Resultados de la búsqueda

Mié 06/05/2009

El Círculo Uruguayo de la Publicidad, la gremial de los creativos publicitarios renovó su sitio web (ver aquí). El resultado: más contenido y más piezas publicitarias para ver.
Autor:
  • El Círculo Uruguayo de la Publicidad, la gremial de los creativos publicitarios renovó su sitio web (ver aquí). El resultado: más contenido y más piezas publicitarias para ver.
Mié 06/05/2009

Realizado por la agencia argentina La Negra y producido por Tango Films, ya está en el aire “Griego” el nuevo comercial de Mercadolibre.com que podés ver acá. La pieza fue filmada en Buenos Aires en abril y fue dirigida por Matías Scartascini.
Autor:
  • Realizado por la agencia argentina La Negra y producido por Tango Films, ya está en el aire “Griego” el nuevo comercial de Mercadolibre.com que podés ver acá. La pieza fue filmada en Buenos Aires en abril y fue dirigida por Matías Scartascini.
Mié 06/05/2009

Mastra, la cerveza uruguaya pura de malta, sigue con su serie de talleres para aprender todo sobre la "cultura Mastra". El próximo será el jueves 14 de mayo en el restaurante Namaste, en Bulevar Artigas 1176.
Autor:
  • Mastra, la cerveza uruguaya pura de malta, sigue con su serie de talleres para aprender todo sobre la "cultura Mastra". El próximo será el jueves 14 de mayo en el restaurante Namaste, en Bulevar Artigas 1176.
Mié 06/05/2009

Salarios gerenciales crecieron 5% en primer trimestre

Cuando hace unos días publicamos datos sobre salarios gerenciales recogidos de un estudio de la consultora Mercer, hubo revuelo y algunos Infonautas cuestionaron los números. Por eso recurrimos a la consultora local Advice para que nos diera su visión sobre el tema. Según el informe preparado por el Equipo de Consultoría de Advice, en promedio, los salarios gerenciales crecieron 5% en el primer trimestre de 2009, lejos del 10 o 13% del pasado. Pero ¿cuánto ganan los gerentes generales locales? Según Advice, no se puede hablar de una cifra puntual para cada cargo, sino que es necesario hablar de franjas salariales, ya que se analizan empresas de distinto porte, perfil y actividad. Pero según los datos que relevan permanentemente, un gerente general en Uruguay gana, en promedio, 221.000 pesos (unos US$ 9.000) mensuales más un bono anual de entre 10 y 15%; un gerente comercial percibe mensualmente 130.000 pesos (unos US$ 5.300) más el bono de entre 20 y 25%; y un gerente de Administración y Finanzas 115.000 pesos (unos US$ 4.700) con un bono anual de hasta 25%. ¿Nos vamos acercando a la realidad?
Autor:
  • Cuando hace unos días publicamos datos sobre salarios gerenciales recogidos de un estudio de la consultora Mercer, hubo revuelo y algunos Infonautas cuestionaron los números. Por eso recurrimos a la consultora local Advice para que nos diera su visión sobre el tema. Según el informe preparado por el Equipo de Consultoría de Advice, en promedio, los salarios gerenciales crecieron 5% en el primer trimestre de 2009, lejos del 10 o 13% del pasado. Pero ¿cuánto ganan los gerentes generales locales? Según Advice, no se puede hablar de una cifra puntual para cada cargo, sino que es necesario hablar de franjas salariales, ya que se analizan empresas de distinto porte, perfil y actividad. Pero según los datos que relevan permanentemente, un gerente general en Uruguay gana, en promedio, 221.000 pesos (unos US$ 9.000) mensuales más un bono anual de entre 10 y 15%; un gerente comercial percibe mensualmente 130.000 pesos (unos US$ 5.300) más el bono de entre 20 y 25%; y un gerente de Administración y Finanzas 115.000 pesos (unos US$ 4.700) con un bono anual de hasta 25%. ¿Nos vamos acercando a la realidad?
Mié 06/05/2009

Los candidatos y el carnaval político de la web 2.0

Con vista a las elecciones, los candidatos no pierden tiempo en la web. En el Frente Amplio, el MPP incluye algunos videos de YouTube y el sitio de Astori se juega decididamente a los contenidos multimedia, en especial a los videos. Los blancos han decidido pelear lo suyo online y construyeron los sitios más complejos y atractivos en relación a los demás partidos políticos. Aunque el "Guapo" Larrañaga está bastante por debajo en popularidad respecto a Lacalle, su sitio es mucho más “web 2.0”, con presencia en Twitter, Linkedin, Facebook y YouTube. Lacalle sólo está en Facebook pero su sitio tiene un canal de videos, Qki TV. En el Partido Colorado, el Foro Batllista y la lista 15 tienen sitios de lo más tradicionales. Bordaberry tiene una web que se juega al diseño, con descargas para celular, presencia en Facebook y YouTube, y al igual que los dinámicos sitios de Lacalle y Larrañaga, parecería querer captar público joven.
Autor:
  • Con vista a las elecciones, los candidatos no pierden tiempo en la web. En el Frente Amplio, el MPP incluye algunos videos de YouTube y el sitio de Astori se juega decididamente a los contenidos multimedia, en especial a los videos. Los blancos han decidido pelear lo suyo online y construyeron los sitios más complejos y atractivos en relación a los demás partidos políticos. Aunque el "Guapo" Larrañaga está bastante por debajo en popularidad respecto a Lacalle, su sitio es mucho más “web 2.0”, con presencia en Twitter, Linkedin, Facebook y YouTube. Lacalle sólo está en Facebook pero su sitio tiene un canal de videos, Qki TV. En el Partido Colorado, el Foro Batllista y la lista 15 tienen sitios de lo más tradicionales. Bordaberry tiene una web que se juega al diseño, con descargas para celular, presencia en Facebook y YouTube, y al igual que los dinámicos sitios de Lacalle y Larrañaga, parecería querer captar público joven.
Mié 06/05/2009

Las empresas uruguayas están bien preparadas ante la crisis.

El economista Fernando Lorenzo, ex jefe de la Asesoría en Macroeconomía, se la jugó por la capacidad de las empresas uruguayas de enfrentar la crisis con éxito: “creo que el país está mejor preparado porque las empresas, sobre todo las más expuestas a la competencia internacional, están mejor preparadas que en el pasado para enfrentar desafíos competitivos y escenarios adversos del exterior”. Lorenzo también destacó el rol de la innovación: “hay sectores de la economía uruguaya que han realizado procesos de inversión e innovación formidables. Las empresas tienen una dinámica de crecimiento con años de expansión y tomaron decisiones que las preparan mejor.” Por último, el economista se refirió a la buena salud del sistema financiero: “hoy, está más sólido que en otras circunstancias en que ocurrieron efectos adversos en la región y el mundo”.
Autor:
  • El economista Fernando Lorenzo, ex jefe de la Asesoría en Macroeconomía, se la jugó por la capacidad de las empresas uruguayas de enfrentar la crisis con éxito: “creo que el país está mejor preparado porque las empresas, sobre todo las más expuestas a la competencia internacional, están mejor preparadas que en el pasado para enfrentar desafíos competitivos y escenarios adversos del exterior”. Lorenzo también destacó el rol de la innovación: “hay sectores de la economía uruguaya que han realizado procesos de inversión e innovación formidables. Las empresas tienen una dinámica de crecimiento con años de expansión y tomaron decisiones que las preparan mejor.” Por último, el economista se refirió a la buena salud del sistema financiero: “hoy, está más sólido que en otras circunstancias en que ocurrieron efectos adversos en la región y el mundo”.
Mié 06/05/2009

Nuevo complejo turístico en el Parque de las Esculturas, Punta del Este.

En el Parque de las Esculturas, en Manantiales, Punta del Este, se viene un escenario para espectáculos al aire libre, al estilo de Lapataia, que integrará un pequeño local para negocios gastronómicos. También están extendiendo el enjardinado, con panes de césped recién plantados. Por ahora todo está en obra, aunque muy adelantada, y tal vez ya quede todo pronto antes de lo esperado.
Autor:
  • En el Parque de las Esculturas, en Manantiales, Punta del Este, se viene un escenario para espectáculos al aire libre, al estilo de Lapataia, que integrará un pequeño local para negocios gastronómicos. También están extendiendo el enjardinado, con panes de césped recién plantados. Por ahora todo está en obra, aunque muy adelantada, y tal vez ya quede todo pronto antes de lo esperado.
Mié 06/05/2009

¿Te querés ganar este monitor TFT de Olidata?

Si querés ganarte este monitor Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en abril en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién obtendrá la distinción de ser El Empresario del Año.
Autor:
  • Si querés ganarte este monitor Olidata solamente tenés que hacer clic aquí y elegir a tu criterio los mejores equipos de trabajo que salieron en abril en la sección ¡Hay Equipo! si es que todavía no votaste. De todos estos equipos tres pasarán a la Gran Final de fin de año de donde saldrán Los Equipos Destacados de 2009, pero también de los cinco equipos más votados en esta elección, sus ejecutivos más importantes o cabeza de equipo pasarán a otra Gran Final que será a fin de año y para saber quién obtendrá la distinción de ser El Empresario del Año.
Vie 15/05/2009

El equipo de Italcred: Mónica Estefan, gerente de operaciones y tecnología; Nasim Vahdat, gerente de innovación y marketing; Pablo Lemas, gerente financiero; Gabriel Vitar, gerente de ventas y Sergio Pereira, gerente general.(Foto: Alejandro Serra)

Si querés ver todas las fotos de ¡Hay Equipo! ingresá aquí.

Autor:
Mié 06/05/2009

Unos 53.000 interesados para servir café en el parlamento

DRH: “¡¡Nada más que 53.000 interesados!! mí esposa es Licenciada en Enfermería, una carrera universitaria de 5 años curriculares de duración, que la mayoría de las veces se hace en 6 o 7 años, por las dificultades existen hace unos años atrás (no sé ahora), hace 8 años que trabaja en una importante Mutualista de Montevideo, trabaja en régimen de 5 y 1 libre o sea que generalmente, trabaja los feriados, sábados, domingos, tiene 4 personas a cargo, y es una tarea de mucha responsabilidad e interacción con varios estamentos (médicos, cirujanos, pacientes, familiares, directores, etc.) y gana el laudo, o sea alrededor de $ 11.000 líquidos ¿cómo mantener una familia? ¿Sólo 53.000 interesados para el parlamento?”

Autor:
  • DRH: “¡¡Nada más que 53.000 interesados!! mí esposa es Licenciada en Enfermería, una carrera universitaria de 5 años curriculares de duración, que la mayoría de las veces se hace en 6 o 7 años, por las dificultades existen hace unos años atrás (no sé ahora), hace 8 años que trabaja en una importante Mutualista de Montevideo, trabaja en régimen de 5 y 1 libre o sea que generalmente, trabaja los feriados, sábados, domingos, tiene 4 personas a cargo, y es una tarea de mucha responsabilidad e interacción con varios estamentos (médicos, cirujanos, pacientes, familiares, directores, etc.) y gana el laudo, o sea alrededor de $ 11.000 líquidos ¿cómo mantener una familia? ¿Sólo 53.000 interesados para el parlamento?”