Resultados de la búsqueda

Jue 26/02/2009

De los 52.000 productores agropecuarios que viven en Uruguay, unos 32.000 son productores familiares.
Autor:
  • De los 52.000 productores agropecuarios que viven en Uruguay, unos 32.000 son productores familiares.
Jue 26/02/2009

Alpiste a todos aquellos que se tiraron un piletazo, intentando ganar en la pregunta sobre el posible sponsor en las mangas de la camiseta de Boca Juniors. Dicen los que saben que es Total, la francesa de lubricantes, la que anda pidiendo precios y condiciones. Y dicen los que saben también, que dos capos de Barcelona (Albert Perrin, el Director de Relaciones Institucionales y a cargo de la reforma del Museo, y Raul Sanllehi, capo del fútbol culé) cruzan el océano para hacer el mismo tour que hice la otra vez para conocer el Museo del Fútbol Sudamericano en Asunción. Museos Deportivos, la empresa que hizo el de Boca, que está peinando el de River y que armó el nuevo chiche de Nicolás Leoz, tiene a punto de caramelitobiz la reforma del Museo del club catalán.
Autor:
  • Alpiste a todos aquellos que se tiraron un piletazo, intentando ganar en la pregunta sobre el posible sponsor en las mangas de la camiseta de Boca Juniors. Dicen los que saben que es Total, la francesa de lubricantes, la que anda pidiendo precios y condiciones. Y dicen los que saben también, que dos capos de Barcelona (Albert Perrin, el Director de Relaciones Institucionales y a cargo de la reforma del Museo, y Raul Sanllehi, capo del fútbol culé) cruzan el océano para hacer el mismo tour que hice la otra vez para conocer el Museo del Fútbol Sudamericano en Asunción. Museos Deportivos, la empresa que hizo el de Boca, que está peinando el de River y que armó el nuevo chiche de Nicolás Leoz, tiene a punto de caramelitobiz la reforma del Museo del club catalán.
Jue 26/02/2009

Cuando Hewlett Packard (HP) compró EDS el año pasado, Córdoba pasó a ser la plaza con mayor cantidad de funcionarios de esa empresa en el país, ya que Electronic Data System (ahora an HP Company) tiene aquí unos 1.500 de los 2.500 empleados que totalizan estas empresas fusionadas. Así las cosas, nos cuentan que HP instalaría en esta ciudad su headquarters u oficinas centrales, potenciando el polo tecnológico de Córdoba.
Autor:
  • Cuando Hewlett Packard (HP) compró EDS el año pasado, Córdoba pasó a ser la plaza con mayor cantidad de funcionarios de esa empresa en el país, ya que Electronic Data System (ahora an HP Company) tiene aquí unos 1.500 de los 2.500 empleados que totalizan estas empresas fusionadas. Así las cosas, nos cuentan que HP instalaría en esta ciudad su headquarters u oficinas centrales, potenciando el polo tecnológico de Córdoba.
Jue 26/02/2009

En enero de 2009 se promovieron 34 proyectos de inversión por unos US$ 50 millones. Tres de cada cuatro correspondieron a pequeñas y medianas empresas, que fueron beneficiadas por la nueva normativa al permitirse promover proyectos por inversiones inferiores a US$ 300.000.
Autor:
  • En enero de 2009 se promovieron 34 proyectos de inversión por unos US$ 50 millones. Tres de cada cuatro correspondieron a pequeñas y medianas empresas, que fueron beneficiadas por la nueva normativa al permitirse promover proyectos por inversiones inferiores a US$ 300.000.
Jue 26/02/2009

Sumate al Grupo InfoNegocios en Facebook (ver aquí) otra vía de comunicación para recibir información de negocios y empresas de Uruguay. (Y también para participar de nuestras InfoTrivias).
Autor:
  • Sumate al Grupo InfoNegocios en Facebook (ver aquí) otra vía de comunicación para recibir información de negocios y empresas de Uruguay. (Y también para participar de nuestras InfoTrivias).
Jue 26/02/2009

Pirelli Petinsa busca terreno para centro logístico

Un incremento en las ventas de neumáticos para tractores, camionetas y camiones, sumado a la “explosión” del mercado de motos, se unieron para que Pirelli/Petinsa cerrara un muy buen 2008. De todas maneras, para la empresa el fuerte siguen siendo los neumáticos para autos, cuyo mercado también creció y cerró el 2008 con unas 25.000 unidades cero kilómetro. La fortaleza de la empresa, además de contar con una variadísima gama de productos, es contar con una sólida red de concesionarios en todo el país. A pesar de haber sido un poco reacios a meterse en el segmento de motos, la realidad les demostró que no se equivocaron ya que el parque vehicular de dos ruedas se duplicó entre 2005 y 2008. Ya alejada del marketing deportivo, Petinsa tiene otros objetivos para este año que arrancó muy bien a pesar de las incertidumbres. Entre ellos, la búsqueda de un terreno para construir un centro logístico fuera del área de exclusión que Montevideo comenzará a aplicar a partir de 2010 y que impedirá el tránsito de camiones pesados por algunas zonas de la ciudad.
Autor:
  • Un incremento en las ventas de neumáticos para tractores, camionetas y camiones, sumado a la “explosión” del mercado de motos, se unieron para que Pirelli/Petinsa cerrara un muy buen 2008. De todas maneras, para la empresa el fuerte siguen siendo los neumáticos para autos, cuyo mercado también creció y cerró el 2008 con unas 25.000 unidades cero kilómetro. La fortaleza de la empresa, además de contar con una variadísima gama de productos, es contar con una sólida red de concesionarios en todo el país. A pesar de haber sido un poco reacios a meterse en el segmento de motos, la realidad les demostró que no se equivocaron ya que el parque vehicular de dos ruedas se duplicó entre 2005 y 2008. Ya alejada del marketing deportivo, Petinsa tiene otros objetivos para este año que arrancó muy bien a pesar de las incertidumbres. Entre ellos, la búsqueda de un terreno para construir un centro logístico fuera del área de exclusión que Montevideo comenzará a aplicar a partir de 2010 y que impedirá el tránsito de camiones pesados por algunas zonas de la ciudad.
Jue 26/02/2009

La política le salvará el 2009 a muchos rubros

A fines de diciembre y principios de enero, todo indicaba que la temporada podía ser muy buena también para las promociones de marcas. Pero lo que pintaba bien esos días se fue desinflando poco a poco y muchos coinciden en que hubo poca plata para invertir en promociones. Pero algunas empresas del sector también coinciden en que este año, la política les salvará el negocio, porque no sólo habrá reñidas internas sino que a fin de año estarán las nacionales. A ojo de buen cubero, unos cuantos precandidatos ya han salido con su “militancia”, en muchos casos contratada a estas empresas, para efectuar pegatinas, repartir folletos o agitar banderas en las esquinas. A eso hay que sumar el negocio de los que hacen pasacalles a pedido, las que imprimen las balconeras y columneras (que seguramente estén prohibidas), banderas, inmobiliarias que alquilan locales para comités y clubes partidarios y otra larga lista de etcéteras.
Autor:
  • A fines de diciembre y principios de enero, todo indicaba que la temporada podía ser muy buena también para las promociones de marcas. Pero lo que pintaba bien esos días se fue desinflando poco a poco y muchos coinciden en que hubo poca plata para invertir en promociones. Pero algunas empresas del sector también coinciden en que este año, la política les salvará el negocio, porque no sólo habrá reñidas internas sino que a fin de año estarán las nacionales. A ojo de buen cubero, unos cuantos precandidatos ya han salido con su “militancia”, en muchos casos contratada a estas empresas, para efectuar pegatinas, repartir folletos o agitar banderas en las esquinas. A eso hay que sumar el negocio de los que hacen pasacalles a pedido, las que imprimen las balconeras y columneras (que seguramente estén prohibidas), banderas, inmobiliarias que alquilan locales para comités y clubes partidarios y otra larga lista de etcéteras.
Jue 26/02/2009

El “medio y medio” de las 300 botellas diarias.

Que el restaurante Roldós del Mercado del Puerto se especializa en “sanguchitos” y en su clásica bebida “Medio y Medio” es algo que medianamente todo el mundo conoce. Lo que no sabíamos era que por día, en promedio, venden alrededor de 300 litros de la bebida ni que la empresa fue adquirida por los dueños de la bodega Bruzzone (fabricante del Medio y Medio) a la familia Roldós que abriera su comercio en 1886. En el restaurante una botella cuesta 130 pesos pero también se puede adquirir en comercios por más o menos la mitad.
Autor:
  • Que el restaurante Roldós del Mercado del Puerto se especializa en “sanguchitos” y en su clásica bebida “Medio y Medio” es algo que medianamente todo el mundo conoce. Lo que no sabíamos era que por día, en promedio, venden alrededor de 300 litros de la bebida ni que la empresa fue adquirida por los dueños de la bodega Bruzzone (fabricante del Medio y Medio) a la familia Roldós que abriera su comercio en 1886. En el restaurante una botella cuesta 130 pesos pero también se puede adquirir en comercios por más o menos la mitad.
Jue 26/02/2009

Llovió, pero en las termas de Paysandú ni se enteraron.

A pesar de la generosa lluvia que empañó Carnaval, más de 2.000 personas pasaron por las termas de Guaviyú y Almirón en Paysandú. El centro termal de Guaviyú fue el más visitado, con lleno total en hoteles y cabañas. En termas de Almirón también hubo lleno total en las cabañas y hoteles municipales. Para bancarse la lluvia del fin de semana, la gente hizo rondas de mate y tortas fritas de tarde y comidas grupales al mediodía, además de contentarse con las piscinas cerradas.
Autor:
  • A pesar de la generosa lluvia que empañó Carnaval, más de 2.000 personas pasaron por las termas de Guaviyú y Almirón en Paysandú. El centro termal de Guaviyú fue el más visitado, con lleno total en hoteles y cabañas. En termas de Almirón también hubo lleno total en las cabañas y hoteles municipales. Para bancarse la lluvia del fin de semana, la gente hizo rondas de mate y tortas fritas de tarde y comidas grupales al mediodía, además de contentarse con las piscinas cerradas.
Jue 26/02/2009

Hablan de prohibición a la importación de PC pero a mí me ofrecen.

Tincho: “Leí el artículo que hablaba de que Uruguay prohibió la importación de computadoras usadas, sin embargo me llegan hasta el día de hoy listas de productos y precios de empresas importadoras de computadoras y monitores usados que ellos lo denominan recertificados. Agradezco si pueden corroborar esta información gracias. Aprovecho para comentar que en nuestro país se encuentra una nueva tecnología de terminales de expansión de PC que cumplen con certificación ambiental (ROHS), que no son desechables y las he visto funcionando en varios entes estatales aunque no están muy difundidas”.

Autor:
  • Tincho: “Leí el artículo que hablaba de que Uruguay prohibió la importación de computadoras usadas, sin embargo me llegan hasta el día de hoy listas de productos y precios de empresas importadoras de computadoras y monitores usados que ellos lo denominan recertificados. Agradezco si pueden corroborar esta información gracias. Aprovecho para comentar que en nuestro país se encuentra una nueva tecnología de terminales de expansión de PC que cumplen con certificación ambiental (ROHS), que no son desechables y las he visto funcionando en varios entes estatales aunque no están muy difundidas”.