Resultados de la búsqueda

Mié 22/10/2008

Panifique enseñará en EE.UU. a comer pan francés, con planta y todo.

El empresario Juan Bouza director de Bodega Bouza y de Pagnifique, pidió sorrentinos de jamón y queso, con crema de albahaca como plato principal. Y por supuesto, sugirió un Merlot de su bodega, que está orientada fundamentalmente a la exportación. Pero además tiene un restaurante ideal para reuniones de negocios ubicado en la bodega a escasos 10 minutos de Montevideo. Nos comentó que quieren educar a los estadounidenses a consumir pan francés, y por eso con Pagnifique están en un proyecto para instalar una planta en Miami, donde ya distribuyen hace tiempo. En estos meses esperan que les entreguen las máquinas para comenzar a elaborar allá.
Autor:
  • El empresario Juan Bouza director de Bodega Bouza y de Pagnifique, pidió sorrentinos de jamón y queso, con crema de albahaca como plato principal. Y por supuesto, sugirió un Merlot de su bodega, que está orientada fundamentalmente a la exportación. Pero además tiene un restaurante ideal para reuniones de negocios ubicado en la bodega a escasos 10 minutos de Montevideo. Nos comentó que quieren educar a los estadounidenses a consumir pan francés, y por eso con Pagnifique están en un proyecto para instalar una planta en Miami, donde ya distribuyen hace tiempo. En estos meses esperan que les entreguen las máquinas para comenzar a elaborar allá.
Mié 22/10/2008

Cabal Uruguay te regala un Chery QQ.

Con Marcelo Caig gerente general de Cabal Uruguay, conversamos sobre la situación financiera y la posibilidad de encarecimiento de los créditos. Mientras degustaba su ensalada tibia de salmón y palta nos contó que hace unos meses que ocupa la gerencia general pero tiene una trayectoria de años en la empresa. Y a pesar de los vaivenes, la tarjeta viene trabajando bien, están con la promo “Tantos” y regalan un auto Chery QQ.
Autor:
  • Con Marcelo Caig gerente general de Cabal Uruguay, conversamos sobre la situación financiera y la posibilidad de encarecimiento de los créditos. Mientras degustaba su ensalada tibia de salmón y palta nos contó que hace unos meses que ocupa la gerencia general pero tiene una trayectoria de años en la empresa. Y a pesar de los vaivenes, la tarjeta viene trabajando bien, están con la promo “Tantos” y regalan un auto Chery QQ.
Mié 22/10/2008

¿Para qué sirve la policía?

Juan Álvarez: “La culpa de que a la policía le paguen poco no es mía ni del resto de los ciudadanos, nosotros pagamos nuestros impuestos, los que mandan los distribuyen como quieren. Aparte la policía da vergüenza, soy vecino de los que ocupan en Boulevard Artigas y Maldonado, justo ayer robaron a una chica en la puerta de su casa y los ladrones se metieron para esa "cueva", la policía llegó en 5 minutos diciendo que no se podían meter para ahí adentro ¿Para qué sirven entonces?”

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • Juan Álvarez: “La culpa de que a la policía le paguen poco no es mía ni del resto de los ciudadanos, nosotros pagamos nuestros impuestos, los que mandan los distribuyen como quieren. Aparte la policía da vergüenza, soy vecino de los que ocupan en Boulevard Artigas y Maldonado, justo ayer robaron a una chica en la puerta de su casa y los ladrones se metieron para esa "cueva", la policía llegó en 5 minutos diciendo que no se podían meter para ahí adentro ¿Para qué sirven entonces?”

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Mié 22/10/2008

En la búsqueda de un mejor servicio de Buquebus

Silvana Penco: “Me gustaría que las autoridades de Buquebus reacondicionaran antes que cualquier otro proyecto la terminal de Montevideo y estudiaran en las condiciones que está. El lunes 13 de octubre viajé por Buquebus desde Buenos Aires. Había muchos españoles que llegaban al Uruguay por primera vez y realmente me dio vergüenza que vivieran esa experiencia. La cinta transportadora donde colocaban las valijas parecía de juguete y no sé quién la proyectó porque es imposible que pueda recibir esa cantidad de valijas, éstas se caían, no había nadie que brindara un buen servicio, que ayudara a los pasajeros. Sería beneficioso para todos los usuarios que agrandaran la sala de desembarque y contrataran a personas capacitadas para facilitar la llegada de los pasajeros y brindar un buen servicio de atención al cliente. Así no funciona el estímulo al turismo”.

Autor:
  • Silvana Penco: “Me gustaría que las autoridades de Buquebus reacondicionaran antes que cualquier otro proyecto la terminal de Montevideo y estudiaran en las condiciones que está. El lunes 13 de octubre viajé por Buquebus desde Buenos Aires. Había muchos españoles que llegaban al Uruguay por primera vez y realmente me dio vergüenza que vivieran esa experiencia. La cinta transportadora donde colocaban las valijas parecía de juguete y no sé quién la proyectó porque es imposible que pueda recibir esa cantidad de valijas, éstas se caían, no había nadie que brindara un buen servicio, que ayudara a los pasajeros. Sería beneficioso para todos los usuarios que agrandaran la sala de desembarque y contrataran a personas capacitadas para facilitar la llegada de los pasajeros y brindar un buen servicio de atención al cliente. Así no funciona el estímulo al turismo”.

Mié 22/10/2008

¿Medialunas Calentitas o Caritas?

Adrián: “La verdad, me alegro que le llegara la competencia a Medialunas Calentitas, que debería llamarse Medialunas Caritas. Hay que reconocer que son exquisitas, pero es inadmisible el precio, yo compré una vez 4 medialunas, que parecían de 1/4 (por el tamaño) y pagué $100, tendré que dar una vueltita por Breads”.

Autor:
  • Adrián: “La verdad, me alegro que le llegara la competencia a Medialunas Calentitas, que debería llamarse Medialunas Caritas. Hay que reconocer que son exquisitas, pero es inadmisible el precio, yo compré una vez 4 medialunas, que parecían de 1/4 (por el tamaño) y pagué $100, tendré que dar una vueltita por Breads”.

Mié 22/10/2008

Una recomendación “El Príncipe”

Rossana: “Hola Amigos!!! Quería saludarlos y felicitarlos por el diario, realmente es dinámico y ameno, pero sobre todo mi comentario va dirigido al fragmento de El Príncipe, es increíble la vigencia que aún guarda esta obra. He tenido el placer de estudiarlo y realmente es fabuloso. Saludos y felicitaciones nuevamente”.

Autor:
  • Rossana: “Hola Amigos!!! Quería saludarlos y felicitarlos por el diario, realmente es dinámico y ameno, pero sobre todo mi comentario va dirigido al fragmento de El Príncipe, es increíble la vigencia que aún guarda esta obra. He tenido el placer de estudiarlo y realmente es fabuloso. Saludos y felicitaciones nuevamente”.

Mié 22/10/2008

Montevideo tiene 596 clientes bancarios cada 1.000 habitantes.

La bancarización creció en el primer semestre del año, según el BCU, en relación al aumento en el grado de bancarización de aproximadamente 42 clientes residentes por cada 1.000 habitantes. El grado de bancarización de la población según la ubicación, en Montevideo es de 596 clientes residentes cada 1.000 habitantes, cifra que casi triplica la observada en el interior del país, de 211 por cada 1.000 habitantes.
Autor:
  • La bancarización creció en el primer semestre del año, según el BCU, en relación al aumento en el grado de bancarización de aproximadamente 42 clientes residentes por cada 1.000 habitantes. El grado de bancarización de la población según la ubicación, en Montevideo es de 596 clientes residentes cada 1.000 habitantes, cifra que casi triplica la observada en el interior del país, de 211 por cada 1.000 habitantes.
Mié 22/10/2008

Los InfoNautas andan por todos lados.

El otro día, en la Avenida Arocena, pleno Carrasco, un lector se percató de que frente a La Pasiva y al lado del BROU hay un cartel gigante que anuncia la apertura, próximamente, de una sucursal del banco inglés HSBC. Si tenés data sobre cuándo estará pronto para el público, podés contarlo comentando esta nota.
Autor:
  • El otro día, en la Avenida Arocena, pleno Carrasco, un lector se percató de que frente a La Pasiva y al lado del BROU hay un cartel gigante que anuncia la apertura, próximamente, de una sucursal del banco inglés HSBC. Si tenés data sobre cuándo estará pronto para el público, podés contarlo comentando esta nota.
Mié 22/10/2008

Taca y sus Embraer salen a los cielos.

TACA está sacando a volar sus once flamantes Embraer, como parte de una transformación integral de la empresa. "Estos aviones son una de las primeras manifestaciones de esta renovación, y llevarán la nueva imagen de TACA por los cielos de las tres Américas", dijo Roberto Kriete, presidente de la junta directiva y CEO de TACA. Los nuevos aviones tendrán una cabina más cómoda, asientos de cuero en clase económica y ejecutiva. A bordo habrá entretenimiento variado: películas nuevas, películas que fueron exitosas, material para niños, series de TV, videos y álbumes musicales de varios géneros y artistas..
Autor:
  • TACA está sacando a volar sus once flamantes Embraer, como parte de una transformación integral de la empresa. "Estos aviones son una de las primeras manifestaciones de esta renovación, y llevarán la nueva imagen de TACA por los cielos de las tres Américas", dijo Roberto Kriete, presidente de la junta directiva y CEO de TACA. Los nuevos aviones tendrán una cabina más cómoda, asientos de cuero en clase económica y ejecutiva. A bordo habrá entretenimiento variado: películas nuevas, películas que fueron exitosas, material para niños, series de TV, videos y álbumes musicales de varios géneros y artistas..