Resultados de la búsqueda

Vie 03/10/2008

Que aproveche. Nos contó un pajarito que el presidente y director general creativo de Corporación/JWT, Leandro Gómez, viajó a Cartagena, Colombia, para participar del Foro Creativo de la red. No olvidemos que la agencia uruguaya es una de las 10 más creativas de JWT en todo el mundo.
Autor:
  • Que aproveche. Nos contó un pajarito que el presidente y director general creativo de Corporación/JWT, Leandro Gómez, viajó a Cartagena, Colombia, para participar del Foro Creativo de la red. No olvidemos que la agencia uruguaya es una de las 10 más creativas de JWT en todo el mundo.
Vie 03/10/2008

Uruguayos que buscan oportunidades hoy en Wall Street

Cuando al Tío Sam se le cae la estantería, a veces en el sur nos beneficiamos. Mientras la bolsa norteamericana se sacude como pocas veces antes, Julio Savio, el director de Intervalores, asesores en servicios financieros, nos comentó que en las semanas posteriores a la debacle financiera del norte, su escritorio no para de recibir clientes ansiosos por jugarse unas fichitas en Wall Street. Las acciones veddete son Freddie Mac, Fannie Mae, AIG y Lehman Brothers. "Está el cliente que invierte US$ 70.000 o el grupo de chicos que se junta para repartir US$ 8.000 en acciones de Freddie y Fannie. Lo que está claro es que la gente tiene muchas ganas de aprovechar esta oportunidad única, con acciones que hace un año valían US$ 60 o 70 y hoy están a US$ 2 o 3.”
Autor:
  • Cuando al Tío Sam se le cae la estantería, a veces en el sur nos beneficiamos. Mientras la bolsa norteamericana se sacude como pocas veces antes, Julio Savio, el director de Intervalores, asesores en servicios financieros, nos comentó que en las semanas posteriores a la debacle financiera del norte, su escritorio no para de recibir clientes ansiosos por jugarse unas fichitas en Wall Street. Las acciones veddete son Freddie Mac, Fannie Mae, AIG y Lehman Brothers. "Está el cliente que invierte US$ 70.000 o el grupo de chicos que se junta para repartir US$ 8.000 en acciones de Freddie y Fannie. Lo que está claro es que la gente tiene muchas ganas de aprovechar esta oportunidad única, con acciones que hace un año valían US$ 60 o 70 y hoy están a US$ 2 o 3.”
Vie 03/10/2008

La carestía del Montevideo informal: más impuestos y menos contribuyentes

En un encuentro donde se debatieron aspectos de la realidad montevideana, el asesor inmobiliario Julio Villamide opinó que “a diferencia de principios del siglo XX, el inversor privado encuentra pocas oportunidades y muchas trabas para la ejecución de desarrollos en Montevideo”. Por otro lado, el número de contribuyentes está cayendo constantemente: entre 2004 y 2006 en Montevideo unos 15.000 habitantes pasaron de la ciudad formal a la informalidad de los asentamientos. “Esto significa menos contribuyentes y un aumento de la presión tributaria sobre los que quedan, con el agravante de que como la mancha urbana se extiende, la ciudad es cada vez más costosa de gestionar. Los impuestos deberían crecer en una ciudad que enfrenta otros costos y otros desafíos. Pero a mayor presión aumentan los estímulos para pasar a la informalidad, porque el costo de mantenerse en la ciudad formal es cada vez más alto", dijo Villamide.
Autor:
  • En un encuentro donde se debatieron aspectos de la realidad montevideana, el asesor inmobiliario Julio Villamide opinó que “a diferencia de principios del siglo XX, el inversor privado encuentra pocas oportunidades y muchas trabas para la ejecución de desarrollos en Montevideo”. Por otro lado, el número de contribuyentes está cayendo constantemente: entre 2004 y 2006 en Montevideo unos 15.000 habitantes pasaron de la ciudad formal a la informalidad de los asentamientos. “Esto significa menos contribuyentes y un aumento de la presión tributaria sobre los que quedan, con el agravante de que como la mancha urbana se extiende, la ciudad es cada vez más costosa de gestionar. Los impuestos deberían crecer en una ciudad que enfrenta otros costos y otros desafíos. Pero a mayor presión aumentan los estímulos para pasar a la informalidad, porque el costo de mantenerse en la ciudad formal es cada vez más alto", dijo Villamide.
Vie 03/10/2008

Pablo Marques presidente de Audap y CEO de Punto Ogilvy, agencia referente del mercado publicitario que cuenta con clientes nacionales e internacionales. (Foto: Alejandro Serra).
Autor:
  • Pablo Marques presidente de Audap y CEO de Punto Ogilvy, agencia referente del mercado publicitario que cuenta con clientes nacionales e internacionales. (Foto: Alejandro Serra).
Vie 03/10/2008

Ulises Puis y Cía pone la temperatura en el aeropuerto.

Claudio Puig director de Ing. Ulises Puig y Cía., pidió tartaleta de muzzarella, tomates secos y albahaca con hojas verdes, de entrada. Entre bocado y bocado, nos contó que desde hace un par de años viene creciendo mucho la venta de aire acondicionado, sobre todo de equipos tipo splits, más que nada porque al ser importados de China, bajaron mucho los precios. Pero su empresa está enfocada a proyectos grandes y a la consultoría. A propósito, nos dijo que son los encargados de que en el nuevo Aeropuerto no pasemos ni calor ni frío.
Autor:
  • Claudio Puig director de Ing. Ulises Puig y Cía., pidió tartaleta de muzzarella, tomates secos y albahaca con hojas verdes, de entrada. Entre bocado y bocado, nos contó que desde hace un par de años viene creciendo mucho la venta de aire acondicionado, sobre todo de equipos tipo splits, más que nada porque al ser importados de China, bajaron mucho los precios. Pero su empresa está enfocada a proyectos grandes y a la consultoría. A propósito, nos dijo que son los encargados de que en el nuevo Aeropuerto no pasemos ni calor ni frío.
Vie 03/10/2008

El hombre de los 2 millones de pares de medias.

Al que sí le afectan las importaciones chinas es a Leonardo Marachlian director de Elgi, la fábrica de medias. Mientras degustaba su muslo relleno con salsa de naranja y boniatos asados, nos contó que Elgi es una empresa familiar y como hace tantos años que están en el mercado, le siguen “buscando la vuelta”. Fabrican dos millones de pares de medias por año, y han encontrado nichos de exportación a Paraguay, y curiosamente a República Dominicana.
Autor:
  • Al que sí le afectan las importaciones chinas es a Leonardo Marachlian director de Elgi, la fábrica de medias. Mientras degustaba su muslo relleno con salsa de naranja y boniatos asados, nos contó que Elgi es una empresa familiar y como hace tantos años que están en el mercado, le siguen “buscando la vuelta”. Fabrican dos millones de pares de medias por año, y han encontrado nichos de exportación a Paraguay, y curiosamente a República Dominicana.
Vie 03/10/2008

La falta de mano de obra calificada sigue afectando.

Con Gonzalo Noya, gerente de Servicios de Tecnología de IBM para Uruguay y Paraguay, hablamos del buen momento que atraviesa el sector de tecnologías y de las dificultades para conseguir mano de obra calificada. Nos contó que IBM tiene muy bien montado un centro de contingencias para clientes con unos 100 puestos de trabajo, algo que ya da muy buenos resultados a sus empresas clientes.
Autor:
  • Con Gonzalo Noya, gerente de Servicios de Tecnología de IBM para Uruguay y Paraguay, hablamos del buen momento que atraviesa el sector de tecnologías y de las dificultades para conseguir mano de obra calificada. Nos contó que IBM tiene muy bien montado un centro de contingencias para clientes con unos 100 puestos de trabajo, algo que ya da muy buenos resultados a sus empresas clientes.
Vie 03/10/2008

Después no digas que no te avisamos, prepará el pasaporte y la visa .

Rafael Valek y Marcelo Pereira, director creativo y director de la agencia 4 Ojos, respectivamente, hicieron un repaso de su cartera de clientes. Ineludiblemente salió el tema de las restricciones a la publicidad de cigarrillos y de alcohol. En el primer caso se ven afectados porque uno de sus principales clientes es Montepaz, que actualmente no está haciendo absolutamente nada. Acaban de ganar la cuenta de la Comuna Canaria y hace poco la de Motor Show, en la que, según nos adelantaron, los organizadores se van a destapar con una sorpresa. Por las dudas, sacá el pasaporte y aprontá la valija. Seguramente también necesites visa.
Autor:
  • Rafael Valek y Marcelo Pereira, director creativo y director de la agencia 4 Ojos, respectivamente, hicieron un repaso de su cartera de clientes. Ineludiblemente salió el tema de las restricciones a la publicidad de cigarrillos y de alcohol. En el primer caso se ven afectados porque uno de sus principales clientes es Montepaz, que actualmente no está haciendo absolutamente nada. Acaban de ganar la cuenta de la Comuna Canaria y hace poco la de Motor Show, en la que, según nos adelantaron, los organizadores se van a destapar con una sorpresa. Por las dudas, sacá el pasaporte y aprontá la valija. Seguramente también necesites visa.
Vie 03/10/2008

Un concurso para tener otros contenedores

Anónimo: “Sería bueno hacer un concurso con los diseñadores industriales que tenemos (que son varios), y que diseñen un contenedor de un material que no se prenda fuego, y que no contamine tanto, como los plásticos que hoy tenemos. Y la verdad que el tema de la vigilancia de los contenedores me parece una medida absurda. Ya que el problema de el control y la seguridad, en la sociedad uruguaya es un problema ya increíble. Que bajen el índice de criminalidad, y verán que la intendencia gasta menos en contenedores quemados. Esta todo de la mano”.

Autor:
  • Anónimo: “Sería bueno hacer un concurso con los diseñadores industriales que tenemos (que son varios), y que diseñen un contenedor de un material que no se prenda fuego, y que no contamine tanto, como los plásticos que hoy tenemos. Y la verdad que el tema de la vigilancia de los contenedores me parece una medida absurda. Ya que el problema de el control y la seguridad, en la sociedad uruguaya es un problema ya increíble. Que bajen el índice de criminalidad, y verán que la intendencia gasta menos en contenedores quemados. Esta todo de la mano”.

Vie 03/10/2008

Los contenedores se prenden fuego: ¿Qué hacemos?

Marta: “Los tachos son fundamentales para que la ciudad esté límpia, la intendencia debe terminar ya con este tema porque no se puede estar comprando contenedores por unos vándalos que solamente hacen daño.

Autor:
  • Marta: “Los tachos son fundamentales para que la ciudad esté límpia, la intendencia debe terminar ya con este tema porque no se puede estar comprando contenedores por unos vándalos que solamente hacen daño.