Resultados de la búsqueda

Vie 19/09/2008

Algunos ven al a tele como agente de cambio. MTV Latinoamérica, Nike y el BID se aliaron para lanzar www.
MTVagentesdecambio
.com
, un sitio donde podés ver los proyectos comunitarios relacionados con el deporte, que luego se verán en un especial de MTV Latinoamérica.
Autor:
  • Algunos ven al a tele como agente de cambio. MTV Latinoamérica, Nike y el BID se aliaron para lanzar www.
    MTVagentesdecambio
    .com
    , un sitio donde podés ver los proyectos comunitarios relacionados con el deporte, que luego se verán en un especial de MTV Latinoamérica.
Vie 19/09/2008

Canarias se pone en competencia. La marca líder del mercado uruguayo de yerbas acaba de lanzar una promoción para vender más. Las bases están en http://www.canarias.com.uy donde además los interesados pueden participar en la primera encuesta de materos del Uruguay. La agencia de Canarias es Punto/Ogilvy.
Autor:
  • Canarias se pone en competencia. La marca líder del mercado uruguayo de yerbas acaba de lanzar una promoción para vender más. Las bases están en http://www.canarias.com.uy donde además los interesados pueden participar en la primera encuesta de materos del Uruguay. La agencia de Canarias es Punto/Ogilvy.
Vie 19/09/2008

El lunes 22, a las 19:30 horas, en el Cabildo de Montevideo verá la luz Uytopías una comunidad de pensamiento y reflexión, una plaza virtual y presencial para construir en forma colectiva una visión del Uruguay con un horizonte de 25 años.
Autor:
  • El lunes 22, a las 19:30 horas, en el Cabildo de Montevideo verá la luz Uytopías una comunidad de pensamiento y reflexión, una plaza virtual y presencial para construir en forma colectiva una visión del Uruguay con un horizonte de 25 años.
Vie 19/09/2008

En materia energética, puede y debe rendir más…

Uruguay tiene el índice de Intensidad Energética más bajo de la región (0.82), lo que significa que hace un uso muy eficiente de su energía. Sin embargo, el país tiene una fuerte dependencia de los combustibles fósiles ya que cerca del 60% del consumo total de energía proviene de esa fuente. De ahí que los precios del gasoil y la nafta estén entre los más caros de la región. En cambio, los precios de la electricidad están a mitad de tabla, y según los expertos, si mejoraramos nuestra eficiencia energética un 10% en el transcurso de los próximos 10 años, ahorraríamos el equivalente a 1.020 GWh de electricidad por año en 2018. Pero si no lo hacemos, necesitaremos construir el equivalente a 2 turbinas de gas de ciclo abierto (250 MW cada una) para generar la misma cantidad de energía al año, a un costo estimado de US$ 380 millones sin contar operación ni combustible, algo así como el total de productos lácteos exportados en un año. Da para pensar ¿no?
Autor:
  • Uruguay tiene el índice de Intensidad Energética más bajo de la región (0.82), lo que significa que hace un uso muy eficiente de su energía. Sin embargo, el país tiene una fuerte dependencia de los combustibles fósiles ya que cerca del 60% del consumo total de energía proviene de esa fuente. De ahí que los precios del gasoil y la nafta estén entre los más caros de la región. En cambio, los precios de la electricidad están a mitad de tabla, y según los expertos, si mejoraramos nuestra eficiencia energética un 10% en el transcurso de los próximos 10 años, ahorraríamos el equivalente a 1.020 GWh de electricidad por año en 2018. Pero si no lo hacemos, necesitaremos construir el equivalente a 2 turbinas de gas de ciclo abierto (250 MW cada una) para generar la misma cantidad de energía al año, a un costo estimado de US$ 380 millones sin contar operación ni combustible, algo así como el total de productos lácteos exportados en un año. Da para pensar ¿no?
Vie 19/09/2008

El Línea busca ser una bisagra en el posicionamiento de Fiat

Aunque el grupo produce autos como Ferrari o Maserati, lo cierto es que en Brasil, Argentina, Uruguay y toda Latinoamérica, Fiat está posicionada como un fabricante de autos pequeños y baratos.
Y precisamente ese estigma es el que la marca italiana quiere terminar de dejar atrás con el Línea, un auto de gama media superior que potencia el primer paso ya dado con el lanzamiento del Punto y que acaba de lanzar en San Pablo para toda la prensa de la región.
De hecho, el Fiat Línea competirá directamente con el Toyota Corolla y el Honda Civic, además del VW Bora y el Ford Focus.
Partiendo de un elegante diseño y muchos “chiches” (ver sección Plus de esta edición), el Línea no abandona una de las fortalezas de Fiat: una excelente relación precio-equipamiento. En Brasil, este modelo costará entre 6.000 y 10.000 reales menos que las versiones equivalentes del Vectra y el Civic y además de ser sensiblemente más barato que el Corolla le “empardará” una de las fortalezas de Toyota: el Línea tendrá garantía por 3 años o 100.000 kilómetros.
Autor:
  • Aunque el grupo produce autos como Ferrari o Maserati, lo cierto es que en Brasil, Argentina, Uruguay y toda Latinoamérica, Fiat está posicionada como un fabricante de autos pequeños y baratos.
    Y precisamente ese estigma es el que la marca italiana quiere terminar de dejar atrás con el Línea, un auto de gama media superior que potencia el primer paso ya dado con el lanzamiento del Punto y que acaba de lanzar en San Pablo para toda la prensa de la región.
    De hecho, el Fiat Línea competirá directamente con el Toyota Corolla y el Honda Civic, además del VW Bora y el Ford Focus.
    Partiendo de un elegante diseño y muchos “chiches” (ver sección Plus de esta edición), el Línea no abandona una de las fortalezas de Fiat: una excelente relación precio-equipamiento. En Brasil, este modelo costará entre 6.000 y 10.000 reales menos que las versiones equivalentes del Vectra y el Civic y además de ser sensiblemente más barato que el Corolla le “empardará” una de las fortalezas de Toyota: el Línea tendrá garantía por 3 años o 100.000 kilómetros.
Vie 19/09/2008

Leandro Gomez presidente y director creativo de Corporacion / JWT, agencia de publicidad con más de 30 años en el mercado. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Leandro Gomez presidente y director creativo de Corporacion / JWT, agencia de publicidad con más de 30 años en el mercado. (Foto: Alejandro Serra)
Vie 19/09/2008

El Línea, con un “aire” del Punto, pero mucho más también.

Visto de frente, cuando llega, el Fiat Línea se parece a un Punto; pero apenas se va, deja una estela de elegancia y distinción. Es que este “lanzamiento del año” de la marca italiana en la región busca ser una entrada triunfal en el segmento de los sedan medianos, una categoría donde Fiat no tiene buen ranking. Por eso, para el Línea (que ya fue lanzado en mercados europeos) invirtieron 250 millones de euros, 350.000 horas de ingeniería y 1,5 millones de kilómetros en tests drives (algo así como dar la vuelta a la tierra unas 40 veces), antes de presentarlo en sociedad.
Autor:
  • Visto de frente, cuando llega, el Fiat Línea se parece a un Punto; pero apenas se va, deja una estela de elegancia y distinción. Es que este “lanzamiento del año” de la marca italiana en la región busca ser una entrada triunfal en el segmento de los sedan medianos, una categoría donde Fiat no tiene buen ranking. Por eso, para el Línea (que ya fue lanzado en mercados europeos) invirtieron 250 millones de euros, 350.000 horas de ingeniería y 1,5 millones de kilómetros en tests drives (algo así como dar la vuelta a la tierra unas 40 veces), antes de presentarlo en sociedad.
Vie 19/09/2008

Todos los chiches, todos.

Aunque recién hoy jueves vamos a hacer las pruebas de manejo (y ya te contaremos cómo se siente), la primera vista del Fiat Línea impresiona por su equipamiento; en su versión full, incluye tecnología Blue&Me Nav (para conectar los celulares vía bluetooth y, además, navegador satelital GPS), caja de cambio automática (con opción secuencial manual), piloto automático de velocidad, hasta 6 air bags, aire acondicionado automático y digital, sensor crepuscular (prende las luces de noche o en túneles), sensor de lluvia (activa limpiaparabrisas), sensor de estacionamiento, espejo interno electrónico (que evita encandilamientos) y vidrios oscurecidos y laminados (más térmicos y seguros). ¿Qué tul? (Mirá más fotos de los "chiches" haciendo clic en el título de este Plus).
Autor:
  • Aunque recién hoy jueves vamos a hacer las pruebas de manejo (y ya te contaremos cómo se siente), la primera vista del Fiat Línea impresiona por su equipamiento; en su versión full, incluye tecnología Blue&Me Nav (para conectar los celulares vía bluetooth y, además, navegador satelital GPS), caja de cambio automática (con opción secuencial manual), piloto automático de velocidad, hasta 6 air bags, aire acondicionado automático y digital, sensor crepuscular (prende las luces de noche o en túneles), sensor de lluvia (activa limpiaparabrisas), sensor de estacionamiento, espejo interno electrónico (que evita encandilamientos) y vidrios oscurecidos y laminados (más térmicos y seguros). ¿Qué tul? (Mirá más fotos de los "chiches" haciendo clic en el título de este Plus).
Vie 19/09/2008

Aborgama cobra US$ 14 por tonelada de basura.

La empresa Aborgama SA será la encargada de la disposición final de residuos urbanos, luego de ganar la licitación correspondiente gracias a sus bajos precios. Aborgama ofreció cobrar US$ 14 por tonelada de residuos que vayan a las usinas de Felipe Cardoso y la empresa que había quedado en segundo lugar cobraba US$ 20. Aborgama ya tiene experiencia en el tema de los residuos, porque se encarga nada menos que de la disposición final de residuos hospitalarios, tarea compleja si las hay. En los próximos días la Junta Departamental de Montevideo decidirá cuál será la firma ganadora, para votar la adjudicación efectiva de la usina de Felipe Cardoso.
Autor:
  • La empresa Aborgama SA será la encargada de la disposición final de residuos urbanos, luego de ganar la licitación correspondiente gracias a sus bajos precios. Aborgama ofreció cobrar US$ 14 por tonelada de residuos que vayan a las usinas de Felipe Cardoso y la empresa que había quedado en segundo lugar cobraba US$ 20. Aborgama ya tiene experiencia en el tema de los residuos, porque se encarga nada menos que de la disposición final de residuos hospitalarios, tarea compleja si las hay. En los próximos días la Junta Departamental de Montevideo decidirá cuál será la firma ganadora, para votar la adjudicación efectiva de la usina de Felipe Cardoso.
Vie 19/09/2008

La radio está auditada

Pablo Lecueder: “Caras es el primer medio auditado en Uruguay, es el título del comentario en El Diario de InfoNegocios. Pese a que luego se aclara que se habla de ´primer medio gráfico´, cabe destacar que el ´medio electrónico´ Radios de Montevideo, gracias al esfuerzo del Buró de Radios del Uruguay que integran varias emisoras AM y FM de Montevideo, realizan hace más de 10 años una medición de audiencia, apoyada por AUDAP y auditada por la Cámara de Anunciantes del Uruguay. En estos momentos se está realizando el trabajo de campo de una nueva medición, realizada por el IMUR (Instituto de Marketing del Uruguay) y auditada por Teresa Herrera y Asociados. Hace más de 10 años que el medio radio ofrece información confiable de sus audiencias, al mercado uruguayo”.

Autor:
  • Pablo Lecueder: “Caras es el primer medio auditado en Uruguay, es el título del comentario en El Diario de InfoNegocios. Pese a que luego se aclara que se habla de ´primer medio gráfico´, cabe destacar que el ´medio electrónico´ Radios de Montevideo, gracias al esfuerzo del Buró de Radios del Uruguay que integran varias emisoras AM y FM de Montevideo, realizan hace más de 10 años una medición de audiencia, apoyada por AUDAP y auditada por la Cámara de Anunciantes del Uruguay. En estos momentos se está realizando el trabajo de campo de una nueva medición, realizada por el IMUR (Instituto de Marketing del Uruguay) y auditada por Teresa Herrera y Asociados. Hace más de 10 años que el medio radio ofrece información confiable de sus audiencias, al mercado uruguayo”.