Resultados de la búsqueda

Vie 18/01/2019

Si sos emprendedor uruguayo podés ser parte de la Growth Hell Week

LATU y 500 startup lanzó la invitación a la comunidad emprendedora a postular su emprendimiento para participar del proceso de selección de uruguayos emprendedores que podrán llevar su proyecto a Silicon Valley, e integrarse al equipo de Growth Hell Week, organizada por la Aceleradora 500 startups. Hasta el 28 de febrero de 2019 estará abierta la convocatoria (bases y formulario de inscripción en  https://www.latu.org.uy/noticias/500startups).

Autor:
  • LATU y 500 startup lanzó la invitación a la comunidad emprendedora a postular su emprendimiento para participar del proceso de selección de uruguayos emprendedores que podrán llevar su proyecto a Silicon Valley, e integrarse al equipo de Growth Hell Week, organizada por la Aceleradora 500 startups. Hasta el 28 de febrero de 2019 estará abierta la convocatoria (bases y formulario de inscripción en  https://www.latu.org.uy/noticias/500startups).

Vie 18/01/2019

Michel A. Khalaf designado presidente y director ejecutivo de MetLife

La Junta Directiva de MetLife, Inc. (NYSE: MET) anunció que Michel A. Khalaf, presidente de operaciones en EE. UU. y EMEA, será el nuevo presidente y director ejecutivo de MetLife a partir del 1 de mayo de 2019. Khalaf también fue designado para la Junta de MetLife a partir del 1 de mayo.

Autor:
  • La Junta Directiva de MetLife, Inc. (NYSE: MET) anunció que Michel A. Khalaf, presidente de operaciones en EE. UU. y EMEA, será el nuevo presidente y director ejecutivo de MetLife a partir del 1 de mayo de 2019. Khalaf también fue designado para la Junta de MetLife a partir del 1 de mayo.

Vie 18/01/2019

Un paseo virtual por las nuevas cabinas de Latam Airlines Group

Durante los próximos dos años, la compañía transformará los interiores y la experiencia a bordo de más de 200 aviones, lo que significa aproximadamente dos tercios de su flota global. El recorrido virtual del avión Boeing 787-9 de LATAM muestra los renovados interiores y la nueva cabina Premium Business de los aviones de larga distancia, que operarán vuelos entre Sudamérica y destinos en Europa, Estados Unidos, África, Asia y Oceanía.

Autor:
  • Durante los próximos dos años, la compañía transformará los interiores y la experiencia a bordo de más de 200 aviones, lo que significa aproximadamente dos tercios de su flota global. El recorrido virtual del avión Boeing 787-9 de LATAM muestra los renovados interiores y la nueva cabina Premium Business de los aviones de larga distancia, que operarán vuelos entre Sudamérica y destinos en Europa, Estados Unidos, África, Asia y Oceanía.

Vie 18/01/2019

Bolsas plásticas tendrán logo de certificación y costarán $ 4

El gobierno uruguayo dispuso que las bolsas de plástico llamadas camiseta deberán contar, a partir del 30 de junio, con un logo de certificación del LATU y tendrán un costo para el público de al menos $ 4. El decreto reglamentario de la ley n.º 19655 agrega que, entre otras cosas, esos recipientes fabricados o importados deberán ser de material biodegradable desde el de marzo.

Autor:
  • El gobierno uruguayo dispuso que las bolsas de plástico llamadas camiseta deberán contar, a partir del 30 de junio, con un logo de certificación del LATU y tendrán un costo para el público de al menos $ 4. El decreto reglamentario de la ley n.º 19655 agrega que, entre otras cosas, esos recipientes fabricados o importados deberán ser de material biodegradable desde el de marzo.

Vie 18/01/2019

Paraguaya es nueva gerente de sustentabilidad en multinacional agroalimentaria

Se trata de Ana Yaluff, quien fuera gerente de Sustentabilidad de ADM (Archer Daniels Midland) para países de habla hispana, desde principios de enero asumió como gerente de Sustentabilidad de la misma empresa, en su sede de Hamburgo, Alemania.
 

Autor:
  • Se trata de Ana Yaluff, quien fuera gerente de Sustentabilidad de ADM (Archer Daniels Midland) para países de habla hispana, desde principios de enero asumió como gerente de Sustentabilidad de la misma empresa, en su sede de Hamburgo, Alemania.
     

Vie 18/01/2019

¿Qué significa ser un Operador Económico Calificado en Uruguay?

Se trata de una certificación que otorga la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) que tiene como objetivo facilitar y asegurar el comercio internacional mediante la alianza entre aduanas y el sector privado.

Autor:
  • Se trata de una certificación que otorga la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) que tiene como objetivo facilitar y asegurar el comercio internacional mediante la alianza entre aduanas y el sector privado.

Vie 18/01/2019

El fenómeno Santiago Comba impactó en las marcas de deportes menores

(Por Santiago Magni) Instinto Crossfit, USN, Dojo y Row Sport son algunas marcas que ven en Santiago Comba, atleta de crossfit, un gurú deportivo ideal para aumentar sus ventas y porcentajes en el mercado uruguayo.

Autor:
Vie 18/01/2019

Con Pablo De Chiara, secretario de industria de la Provincia de Córdoba en Argentina

El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Pablo De Chiara, secretario de industria de la Provincia de Córdoba, habló sobre los cambios tecnológicos en el mundo, la robotización y las inversiones en las distintas provincias. Lee acá lo que nos contó…

Autor:
  • El restaurante Las Brisas del Enjoy Punta del Este nos abrió las puertas de su casa para compartir un nuevo segmento de entrevistas junto a empresarios uruguayos, cordobeses y paraguayos. En esta ocasión cuatro empresarios, junto al equipo de InfoNegocios, debatieron sobre temas actuales. En este almuerzo, Pablo De Chiara, secretario de industria de la Provincia de Córdoba, habló sobre los cambios tecnológicos en el mundo, la robotización y las inversiones en las distintas provincias. Lee acá lo que nos contó…

Vie 18/01/2019

Llega a Uy la empresa que busca talentos donde otros ni siquiera miran

(Por Santiago Magni) La empresa argentina Arbusta, que brinda a jóvenes de contexto crítico una primera oportunidad de trabajo en el mercado tecnológico y los convierte en nuevos talentos para la industria IT, llegará a Uruguay y pretende dar empleo a 30 jóvenes en Montevideo, que formarán parte de un total de 1.000 personas en Latinoamérica. Además, apuestan a cerrar 2019 con una facturación de US$ 2,5 M.

Autor:
  • (Por Santiago Magni) La empresa argentina Arbusta, que brinda a jóvenes de contexto crítico una primera oportunidad de trabajo en el mercado tecnológico y los convierte en nuevos talentos para la industria IT, llegará a Uruguay y pretende dar empleo a 30 jóvenes en Montevideo, que formarán parte de un total de 1.000 personas en Latinoamérica. Además, apuestan a cerrar 2019 con una facturación de US$ 2,5 M.