Una cana verde más para Dourado: Uber va por el Ciberlunes

(Por Sabrina Cittadino) La polémica empresa Uber tiene toda la intención de participar en la próxima edición del Ciberlunes a realizarse en junio a modo de otorgarles importantes descuentos a los usuarios. Para ello, está en contacto con la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), que organiza dicha instancia, tal como lo hizo en noviembre del año pasado, cuando también había querido formar parte de los días de promociones por compras online.

Image description

Cualquier movimiento que haga Uber en el país va a dar que hablar, ya se vio con los viajes gratis que ofreció la empresa para aquellos que fueran a hacer donaciones a los afectados en Dolores; con el apoyo como sponsor en la MoWeek, y hasta con aquel producto que ofrecía el Banco de Seguros del Estado para los conductores de la aplicación. De concretarse esta acción, la empresa de origen estadounidense volverá a despertar la boca de los taxistas que siguen la línea de pensamiento de Óscar Dourado, presidente de la Patronal Única del Taxi.

El año pasado en noviembre en la última edición de Ciberlunes, instancia organizada por CEDU, Uber había tenido intenciones de sumarse a los días de descuentos, pero finalmente no se concretó. Este año se repetirá el Ciberlunes desde el 20 al 22 de junio y desde InfoNegocios consultamos a Marcelo Montado, presidente de CEDU, qué ocurrirá con la empresa que presta servicios de transporte: “es probable que esté Uber en la próxima edición. Hay un acercamiento y está la intención de hacer una acción en esos días”, contestó.


El directivo de la institución dijo que se trata de un tema “bastante complejo” y que se está trabajando desde la cámara no para salir en defensa particular de Uber, sino en defensa de la economía digital. “Son transformaciones que golpean a la sociedad y por eso esta reacciona como en cualquier parte del mundo. Pero es inevitable, se da y punto. No se puede buscar que no se dé”, explicó.


Asimismo, Montado agregó que Uruguay tiene el potencial para ser líder en cuanto a una transformación de la economía. “Hay que alentar a que vengan más Ubers, que vengan otras empresas y que se desarrollen en nuestro país. Uruguay tiene que prepararse en vez de tratar de protegerse asustado”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.