Tres opiniones más que alimentan el debate sobre la gestión Mujica… ¿y vos?, ¿qué pensas?

 

Fernando: “A la Presidencia solo se llega si te vota la mayoría. Y para ser Presidente hay algunos requisitos que todo postulante debe tener. Y el que no le guste el Presidente tiene elecciones nuevamente para cambiarlo. No es más que eso. Pero hay alguno que descalifica al Presidente y que no se olvide que sería muy fácil descalificar a los anteriores presidentes por lo menos a Sanguinetti y a Lacalle. Hay libertad de elección gracias a Dios y la mayoría decide en las urnas. No es una recolección de firmas, es una elección con bastantes garantías Gracias”


Alvaro: “Francamente, leyendo la mayoría de los comentarios siento como si viviera en otro País. Incluso no guardan relación con las propias noticias que se ubican en este medio de comunicación, las cuales demuestran que Uruguay está lejos de ser un País al que le va mal. ¿Es que no recordamos el 2001 y el 2002? ¿Se puede ser tan necio de pensar que la situación de hoy se dio por casualidad, cuando por el contrario en gran parte del mundo la noticia permanente es crisis y desempleo? Por favor, un poco de racionalidad, menos adjetivos descalificantes (que solo descalifican al que los profiere) y un poco mas de buena onda, algo que siempre esta presente en InfoNegocios y es una de las razones por la que lo leo.”


Miguel Angel: “Seguimos percibiendo inestabilidades desde el gobierno, lo cual se traduce en inseguridades no convenientes para fomentar la producción y el desarrollo económico del país. Si llegara la inseguridad- tema pendiente de resolver- a la gestión propia del gobierno, y como consecuencia de las diferencias del modelo económico, estaremos al borde del abismo. Tengo la esperanza que, no se rompa el equilibrio que hasta ahora se ha impuesto en la gestión de gobierno, y en la política económica en particular.”

La nota completa y todos los comentario (puedes dejar el tuyo) aquí.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.