Socios de Peñarol fueron “clonados” y no pudieron sacar su entrada

Augusto Ferreira: "No quiero insinuar que haya una mafia detrás de esto, ni que la culpa es de los abitabs... pero siendo hincha de Nacional les paso a contar mi experiencia. Hace un par de años íbamos con mi hermana y amigos y nos faltaba una entrada, como estaba todo agotado, no nos quedó otra que comprarle a un revendedor, el cual nos dio una entrada que habia sido adquirida en un abitab, con la fecha del primer día que se habilitaba la venta, pero (oh, casualidad) la hora d la venta era algo así como 8:47, cuando las entradas supuestamente se ponían a la venta a partir del las 9:00 horas, por que ese es el horario de apertura de los abitabs".

¿Conocés o tuviste experiencias de este tipo? Contanos aquí.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.