Si hay acuerdos bienvenidos

Jorge Aldrovandi: “Sobre el tema del TLC ¿De verdad que ustedes no están ´brincando´ con esa pregunta? ¿Tenemos los uruguayos idea del tamaño de nuestra economía y de la asimetría con Estados Unidos? Si en dos o tres ciudades medianas de por allá los ciudadanos deciden incluir un poco más de leche en su dieta, nuestras vacas no darían abasto. ¿Tenemos idea de que el mundo ya no es ni bipolar ni unipolar y que Estados Unidos ya no es el único polo (léase BRIC´s y otras economías emergentes) y que el impacto de una recesión no significa lo que significaba en el pasado?
Bajo casi cualquier circunstancia un acuerdo con ese país sería relevante y favorable, mucho más para Uruguay que para el país del norte. Lo que hay que hacer es firmar muchos TLC´s, abrir el juego, hacer alianzas. En Uruguay podríamos vivir muy bien si tuviéramos conciencia exacta del tamaño y de los recursos que tenemos y los aprovecháramos en el nuevo juego global, si disminuimos considerablemente nuestra aversión al riesgo y entendiéramos que negociar y relacionarse (el famoso networking) fue, es y será la regla de juego. Así mi mujer brasileña que es loca por vivir en Montevideo podría cumplir su sueño”

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.