Seguimos recibiendo más recomendaciones: "¿Dónde se comen los "chivitos" más ricos de Uruguay?"

Enrique Masini: "Aquellos que ya pintan canas recordarán la vieja y querida Vitamínica en Benito Blanco entre Bv. España y Av. Brasil, tanto los chivitos como las hamburguesas tenían un toque diferente a los del resto que los hacían únicos, estacionabas en doble fila con el coche sobre Benito Blanco y te comías uno al paso, en el local no podías comer porque salías a ducharte por la grasitud que te quedaba impregnada. Un clásico de los 80 y principios de los 90".

Valentina Rico: "Efectivamente los del Expreso Pocitos son los mejores y más auténticos (ya que no está la Vitamínica), y si los acompañás con los panqueques de manzana mejor!".

Silvina: "Los mejores chivitos se comen en Pontevecchio, y también en Juve. Son los mejores de Montevideo, ¡aunque los de Pontevecchio traen una importannntte porción de fritas!".

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.