Se calientan los chivitos: “¿Dónde se comen los “chivitos” más ricos de Uruguay?"

Laura: “Convengamos que el chivito ha ido sufriendo las modificaciones del mercado, pero un clásico si los hay, son los del Expreso Pocitos: lomo, muzza, panceta, jamón, lechuga, tomate y por supuesto mayonesa, si la mayonesa no te cae por las manos no es chivito”.

Juan Carlos: “Yo recomiento el de Juve, que está en la esquina de Rivera y Julio César. Impresionanete”.

Virginia: “Se comen buenos chivitos en varios lados, pero creo que Marcos es uno de los mejores lugares, porque son su especialidad. ¿Cómo olvidar los chivitos del carrito de Coimbra, al lado de la estación de servicio? Marcos era planchero ahí, luego se abrió por su cuenta y ahora tiene una cadena de chiviterías. Honestamente, prefiero las viejas épocas de Coimbra. Saludos a todos y bon apetit!”.


Leé y recomendá al mejor chivito de uruguay aquí.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.