Se calientan los chivitos: “¿Dónde se comen los “chivitos” más ricos de Uruguay?"

Laura: “Convengamos que el chivito ha ido sufriendo las modificaciones del mercado, pero un clásico si los hay, son los del Expreso Pocitos: lomo, muzza, panceta, jamón, lechuga, tomate y por supuesto mayonesa, si la mayonesa no te cae por las manos no es chivito”.

Juan Carlos: “Yo recomiento el de Juve, que está en la esquina de Rivera y Julio César. Impresionanete”.

Virginia: “Se comen buenos chivitos en varios lados, pero creo que Marcos es uno de los mejores lugares, porque son su especialidad. ¿Cómo olvidar los chivitos del carrito de Coimbra, al lado de la estación de servicio? Marcos era planchero ahí, luego se abrió por su cuenta y ahora tiene una cadena de chiviterías. Honestamente, prefiero las viejas épocas de Coimbra. Saludos a todos y bon apetit!”.


Leé y recomendá al mejor chivito de uruguay aquí.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.