Reciclaje de Plaza Matriz costó unos US$ 62 por metro

Antonio Ladra: "Me parece que quedó muy bien la Plaza Matriz, pero lo que se debe reparar ahora es la peatonal, por ejemplo la fuente frente a la librería Puro Verso no funciona, me parece que nunca funcionó, y siguiendo hacia la plaza uno se encuentra con las veredas rotas y una cubierta de auto que no se por qué esta ahí. Un desastre. Las canaletas están sucias, rotas y en muchos lugares faltan las rejillas (hace un tiempo un amigo brasileño músico, fue a sacar dinero del cajero del Credit Agricole e intentaron robarle, se resistió y cuando salió corriendo metió el pie en una canaleta que le faltaba la rejilla y se lo quebró). Al costado de la iglesia falta la vereda de la misma peatonal: es tierra lo que hay allí y ¿eso es lo que le mostramos a los turistas? yo saldría disparado".

¿Qué opinás sobre la Plaza Matriz y su reciclaje? Sumá tu comentario aquí.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.