Pese a menor flujo de turistas, las transacciones de argentinos con tarjetas crecieron cerca de un 20%

Hugo: “Y sí, frente a la imposibilidad de comprar dólares al cambio oficial por las trabas impuestas les quedan dos alternativas: marchar a alguna cueva y pagarlos casi $ar 8 (representa un costo superior al 30% de los adquiridos en bancos o casas de cambio) o moverte con tarjetas. Si el extranjero Argentino abona sus consumos con tarjetas (crédito y/o débito emitidas en Argentina), AFIP (ente recaudador) los obliga con un cargo extra del 15% (deducible de Ganancias y Bienes Personas) elevando el tipo de cambio a uno real de +/- $ar 5,75 por dólar. Bajo estas condiciones, parece obvio que hasta los puchos compren con tarjeta… ahora bien, la nota habla de ‘transacciones’, que bueno sería completarla dando información sobre el valor promedio de las mismas y comparar. Saludos.”

Nota completa y opiniones acá.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.