Montevideo Shopping, Punta Carretas… ¿cuál shopping cobrará el m2 más caro? ¡Hagan sus apuestas!

(Por Sabrina Cittadino) El costo del metro cuadrado en los shoppings es uno de los datos mejores guardados tanto por parte de los dueños de los centros comerciales como por los comerciantes. Mientras que a unos no les gusta comentar cuánto dinero reciben por mes por el alquiler de sus propiedades, a los otros les incomoda difundir las inversiones que tienen que hacer. El metro cuadrado más caro cuesta $ 5.120, ¿querés saber de qué shopping se trata? Averigualo en la nota completa.

Image description

La base arranca por Costa Urbana Shopping, centro comercial que no está en Montevideo, pero por su proximidad lo incorporamos de todos modos en el ranking. El costo del alquiler del metro cuadrado allí es de $ 1.100.

En el quinto puesto (el primero es el más caro) corresponde a Nuevocentro Shopping, que abrió hace poco más de dos años, pero que según Carlos Lecueder y Edgardo Novick, es el único shopping que hoy en día está creciendo (repasá la nota haciendo clic acá). Su metro cuadrado asciende a los $ 1.800.

Portones Shopping entra en el cuarto puesto con un precio de alquiler del metro cuadrado de $ 2.000. Por su parte, Tres Cruces Shopping ocupa el último lugar del podio con precio de $ 2.150.

Los dos primeros son los que más despegados están del resto. Punta Carretas Shopping es el segundo centro comercial con el metro cuadrado más caro, ya que cuesta $ 4.450 al mes. A pesar de que durante mucho tiempo este último shopping fue el que encabezaba el ranking, ahora lo hace Montevideo Shopping con un precio de alquiler mensual de $ 5.120.

Si bien no pudimos obtener los números del flujo de gente de cada centro comercial, el valor del metro cuadrado está vinculado a la cantidad de personas visitan los shoppings. Mientras que Montevideo Shopping y Punta Carretas Shopping están ubicados en barrios con una concentración importante de habitantes, la condición de terminal de Tres Cruces implica que permanentemente haya un gran flujo de personas en el centro comercial, que quizás no vayan con la intención de comprar, pero terminan haciéndolo al pasar frente a las vidrieras de los negocios.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.