Montevideo Refrescos no le encontró “la vuelta” a su propuesta de yerba mate

Maria Cruz: “Me parece que hay personas mal intencionadas en sus comentarios. Montevideo Refrescos es una empresa local que tiene su casa matriz en otro país, pero en ella trabajan uruguayos, y los productos son vendidos y consumidos por uruguayos. Se olvidan que los esfuerzos por mejorar son locales, y que la calidad es muy buena de todos y cada uno de sus productos. ¿Tienen fama de soberbios por ser multinacional? ¿porque eso no pasa en otros rubros? Más soberbios me parecen a mi marcas cien por ciento locales que pagan a medios por publicar noticias en contra de la competencia. Creo que este mercado es lo suficientemente amplio como para que todas las marcas convivan y puedan desarrollar sus estrategias para captar a los distintos públicos. Cada uno de nosotros puede pararse frente a una góndola y elegir que producto colocar en su mesa. Deberíamos controlar un poco la animosidad de nuestras opiniones."

María Cruz y su defensa a Montevideo Refrescos. La nota y el resto de las opiniones aquí.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)