Los uruguayos en el exterior están más abiertos a volver a trabajar en el país

Joaquín: "Discrepo totalmente con la InfoNauta Rosa. Tengo un hermano y una hermana viviendo en el exterior y ninguno de los dos se dedicó a asistentes en bares, pizzeros, pintores, jardineros, niñeras o buscar parejas que les den una tranquilidad económica y de radicación. Ambos tienen buenos trabajos que acá no los tenían. Mi hermana por suerte como dice la nota está abierta a volver y luego de haber hecho dinero junto a su marido, uruguayo también, en estos días se vuelven definitivamente a este país maravilloso. Te aviso que los uruguayos que van a hacer ese tipo de trabajos que nombrás fuera del país es porque te pagan por ese mismo trabajo 3 veces más que acá y el costo de vida es menor. ¿No te parece que es mejor? Acá de pizzero no creo que ganes más de 10 mil pesos, en España por ej. ganás aproximadamente mil euros por ese trabajo. Sumado a esto conseguir las cosas es mucho más accesible, mi hermana para volver vendió su auto un Seat Ibiza en 450 Euros y lo vendió caro. Acá por esa plata te comprás una motito y para comprarte ese auto necesitás mínimo de 6 a 7 mil dólares. Creo que ahora tenés que entender por qué se van, aunque vayan a trabajar de lo que sea. Saludos y espero que respetes un poco más a las personas que están en el exterior porque seguramente con esos comentarios no tengan muchas ganas de volver".

Sumate al debate sobre este tema haciendo clic aquí.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.