La ley que promueve energía solar excluye modalidad fotovoltaica (retomando el debate)

Julio Vera : "Usted pide algún científico que tenga conocimiento en energías renovables, la verdad es que desgraciadamente no hay interés; porque en lo personal he planteado en la junta local de Durazno, hacer un instituto de renovables, poniendo mis contactos internacionales porque estoy terminando el curso de Censolar de proyectista instalador de paneles solares fotovoltaicos y térmicos en que solo me queda el proyecto final. No tuve respuesta a tal propuesta, que realmente beneficiaría a todos, más a la juventud del interior. Si encuentra a alguien dispuesto, realmente las posibilidades en Uruguay son óptimas , que podríamos vender energía genuina producida sin contaminación a los grandes consumidores como lo son Argentina y Brasil con quien tenemos interconexion de red de altas tensiones. La información está y tenemos tecnicos uruguayos ya trabajando en Abengoa España. La gran pregunta: ¿hay interés de aprovechar tal experiencia internacional a nivel nacional? La necesidad y el tiempo lo dirá".

Podés dejarnos tu opinión sobre este tema ingresando aquí.