La Intendencia de Montevideo gasta medio “palito verde” en el Carnaval

Carlos Hernández: "Buenos días estimados, soy periodista gráfico para carnaval, cubriendo todos los años a través de diversas notas, crónicas y entrevistas a múltiples personalidades y emblemas de la fiesta de momo. Quisiera realizarles un comentario al respecto de vuestra nota. Creo que no tienen la información completa, y por lo que expresan del “verdadero negocio lo hacen las agrupaciones” me da la pauta que no tienen propiedad ni conocimientos para hablar de carnaval, que ante todo es una cultura y convoca más personas que en el fútbol, en nuestro país. Por favor les pido se informen bien antes de publicar una nota sin saber realmente como se destinan los fondos y “quienes ganan o pierden” que por otro lado no lo considero un término correcto de emplear. Existen muchas personas que consiguen trabajo entorno al carnaval y ello también es un ingreso, la intendencia apoya desde la organización y sus fondos son devueltos luego de finalizado el carnaval y asimismo en el transcurso. Por último les comento que uno de los grandes problemas es la falta de equidad entre los conjuntos de carnaval, habiendo algunas agrupaciones hasta menos de 20 tablados en los 40 días, por lo que no constituye de ninguna manera “verdadero negocio”. Con gusto los puedo instruir al respecto y poder brindarles un panorama de lo que es el carnaval. Saludos".

Podés nuestra nota al respecto ingresando aquí

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.