La culpa no la tienen las redes sociales sino los abusadores

Daniel: "Me parece correcto que el uso de las redes sociales sea restringido en los entes del estado. En lo que es mi experiencia también lo está en la mayoría de los privados. Facebook y Twitter son las herramienta mas útiles para perder el tiempo en el trabajo. Además de prestarse para vulnerar muchos de los principios que tienen cumplirse en cualquier oficina, como la confidencialidad. Hay gente que publica absolutamente todo en su muro (de FB) o en el Twitter, sin pensar en las consecuencias. Ni siquiera estoy tocando el tema de la pérdida de productividad que esto ocasiona. Con respecto a las herramientas informáticas creo que lo mejor es el uso de herramientas de comunicación y transferencias de datos (que usen internet) pero internas. Entiendase por esto una red en Windows Messenger (no el Live Messenger) o Sametime. O cualquier otra diseñada internamente pero que limite quienes son los que se loguean para de ese modo evitar el ocio en la oficina. A lo mejor mi opinion suena un poco "castrista" pero creo que a la oficina se va a trabajar".

Y vos ¿utilizás las redes sociales en tu trabajo? ¿Para qué? Contanos aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.