De contaminación a omisión de información… 0 a 0 en La Haya

Heberu: "Esto fue una sumatoria de errores, del lado que se mire, yo no veo nada para festejar, sólo que se han montado empresas en el entorno, que seguramente les ha cambiado la vida a muchos coterráneos a otros le ha ido muy mal por las represalias de pongámosle 5.000 personas (ambientalistas). Pero creo que ésto se complica más, gastamos una fortuna, no logramos nada aparte de lo que ya decíamos, le dan a la C A R U una autoridad con súper poderes que hasta para plantar soja en alguna margen o poblado cercano hay que pedir permiso. ¿Qué tenemos de soberanos? También nuestros vecinos sufrirán, ellos son más grandes, con más posibilidades ¿cumplirán? No soy extremista, ni creo en la violencia de ninguna de sus formas, pero si estos 5.000 habitantes de nuestros vecinos, no nos dejaron pasar, le faltaron el respeto de todas formas a nuestras autoridades elegidas legítimamente, nos denigraron, y seguramente sabemos quiénes son, creo yo no son personas gratas para nuestro país y olvidemos que existe un puente bi-nacional ahí, basta de darles trascendencia. Ya hay un fallo inapelable, pero sí podemos tomar decisiones en dejarlos venir a visitarnos, los que realmente nos creen hermanos y disfrutan de nuestra hospitalidad seguirán viniendo".

¿Cómo analizas la decisión de La Haya sobre Botnia? Dejá tu comentario aquí.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.