A 2012 habrá 238.000 hogares conectados a Internet por fibra óptica

 

Pablo Franchi: "Qué cantidad de formas que hay de ver la misma realidad. 'La conexión a Internet en Uruguay no es ni lenta ni cara'. Eso lo dijo la presidenta de Antel, no un periodista. No importan los ranking internacionales, ni nada de eso, lo que pasa es que tenemos la iniciativa Universal Hogares y es barato (o "gratis") aunque en realidad en este mundo siempre alguien paga las cosas, nada es gratis. Sí, hay un servicio de 512 Kbps (no Mbps como dice el articulo) que no sale nada, los que quieren tener 3 o 4 o más Mbps van a tener que pagar más, el total va a ser el mismo y Antel no va a perder. Siempre que exista el servicio lamentable-barato entonces todo va a estar bien. Igual pasa con la energía eléctrica, con el teléfono, etc. Así no somos los más caros, pero ojo somos los más mediocres. Es más va a gastar 180 millones de dolares para poner fibra óptica. ¿Para hacer más barato los servicios? no. ¿Para hacerlos más rápidos? en realidad no, no es necesario eso. Para algo será. Bienvenidas las inversiones en tecnología, en infraestructura, en comunicaciones, eso da trabajo y oportunidades, ahora que no nos digan que tenemos un servicio excelente y barato. No es así, es lento y malo. Si alguien que hoy tiene un contrato por 2 o 3 Mbps, y un domingo quiere bajar algo grande, tiene que ir a misa y rezar. Y eso no se resuelve con fibra, y aumentar 10 G en noviembre por como viene aumentando la cantidad de conexiones, tampoco va a dar. Siempre la vamos a correr de atrás y según como los usuarios nos quejemos y los periodistas critiquen, hacemos algo, no por una planificación de lo que necesitamos. Eso siempre fue igual con todos los gobiernos de todos los colores. Hay gente que sabe en este país, pero casi nunca es la que toma las decisiones. Es mi humilde opinión".

¿Cómo funciona tu conexión a internet? Contanos aquí.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.