Yo nostalgio ¿tú nostalgias? (la fiesta original se traslada al Latu)

Se viene una nueva edición de la noche de la nostalgia, el recuerdo (o como quieran llamarle) que a esta altura es un clásico nacional que ya trasciende fronteras e incluso se ofrece como producto turístico. La noche del 24 de agosto se realizan en todo el país más de 500 fiestas a las que asisten más de medio millón de personas. Hay para todos los gustos y bolsillos, con perfiles distintos, en lugares populares y exclusivos. Con precios en el entorno de los 1.200 pesos (unos US$ 65) algunas propuestas de cena-show ya colgaron el cartelito de “Agotado”.

Bodegas, boliches, hoteles, chacras y hasta clubes de barrio, todo sirve para hacer este “agosto” en el que se baila y se bebe. Dependiendo del lugar y el contenido de la oferta (gastronomía, show) los precios van desde 500 pesos (con tres consumisiones) hasta 1.500. La fiesta original fue creada hace 33 años por el empresario radial Pablo Lecueder y este año se realiza en el Parque de Exposiciones del Latu. El precio, por pareja, es de 1.300 pesos e incluye consumisiones. Si no la conocés, acá podés ver de qué se trata. Si la conocés y la has curtido, podés contarnos tus recuerdos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.