Ya son 800 miembros (Club del Inversor se consolida como referente del mercado)

El Club del Inversor se mantiene en el top 20 de podcast en Spotify desde hace 2 años, alcanzó los 800 miembros y se escucha en 30 distintos países principalmente en Uruguay, Argentina y Chile. 

Image description

InfoNegocios conversó con Nicolás Rodríguez, uno de los directores y fundadores del Club del Inversor quien comentó que hace tres meses pisaron suelo argentino; “vamos bien a pesar de que es un mercado lento y mi socio pasó a dedicarse específicamente al Club, lo cual le dió un impulso al proyecto, y además nos vinieron a buscar de Paraguay”, señaló. 

Por otra parte, el Club del Inversor alcanzó los 800 socios desde su nacimiento, al tiempo que se encuentra realizando un concurso de emprendimiento dedicado a las pymes, donde se alcanzaron a anotar 60 propuestas diferentes; “El ganador obtiene US$ 5.000 para invertir en su proyecto. Además los socios y socias del Club del Inversor tienen la oportunidad de invertir en las distintas propuestas que se presentaron. Es decir no solo se llevará una inversión la propuesta ganadora, sino que está toda la posibilidad de que todos aquellos que llamen la atención, reciban una participación de los socios del club, lo cual le da un empuje importante”, comentó. 

Según el experto en inversiones “el modelo de negocios ya se encuentra más que validado; nuestro podcast es el más escuchado en Uruguay y no hemos salido del Top 20 en Spotify y el Top 3 en iTunes desde hace 2 años y nos escuchan desde 30 países diferentes”. 

Ser socio del Club tiene un costo de US$ 18 por mes y se encuentran en búsqueda de sponsors para realizar eventos de mayor envergadura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.