Whisky, oliva y vino tinto (la santísima trinidad que Iber tiene para papá)

Si las flores y los bombones son un clásico para mamá, el whisky y los vinos son el regalo perfecto para el Día del Padre. En este marco, la empresa especializada en vinos, bebidas espirituosas y delicias gourmet, Iber, viene teniendo un incremento en sus ventas de cara al próximo domingo. Para conocer esta tendencia de 2024 desde InfoNegocios dialogamos con Alejandro Domínguez, director de Iber.

Se hacía ineludible hablar, en vísperas del Día del Padre, con Iber: una de las principales firmas que comercializan vinos, cervezas y licores. ¿Por qué? Porque si las flores y los bombones son un clásico para el Día de la Madre, para los padres no hay nada más clásico que obsequiar un buen vino o un bien whisky.

En este marco, “las ventas en la primera semana de julio –según Alejandro Domínguez, director de Iber– ya están un 7,2% por encima de las del año pasado, por lo que si esta tendencia sigue vamos a llegar a números más altos, sobre todo porque todavía nos faltan los días más fuertes de ventas para el Día del Padre, que son viernes, sábado y el mismo domingo”.

Actualmente con 18 locales –14 IberStore tradicionales, 2 IberPoint y 2 IberHouse–, la firma viene creciendo de modo variado, según la ubicación de sus tiendas. De hecho, Domínguez dijo a InfoNegocios que, comparado a junio de 2023, en Colonia ha crecido un 20%, en Portones un 25%, en Minas un 35% y en Tres Cruces un 5%.

“Sin duda el incremento más importante se viene dando en el litoral del país”, sostuvo el director de Iber, agregando que “mucho de este crecimiento viene acompañado de promociones, como tenemos ahora el 25% con Santander”.

En cuanto a lo más vendido en Iber en el marco del Día del Padre, Domínguez dijo que “en primer lugar está el whisky escocés Johnnie Walker Black Label de un litro, que viene con un vino Zuccardi Serie A Malbec de 750 ml de regalo”.

Luego, en el puesto Nº 2, “se está vendiendo mucho el aceite Olivares de Santa Laura de 3 litros, por $ 1.470 con Santander”.

Finalmente, en tercer lugar, para el próximo Día del Padre “está saliendo mucho el vino Benmarco Cabernet Sauvignon de 750 ml que viene con otro vino de regalo, de 375 ml, un Crios de la Bodega Susana Balbo”.

Ahora bien, más allá del próximo domingo, Domínguez sigue haciendo crecer a Iber pero, en este caso, en la vecina orilla y de la mano de Culpable, firma con la que importa vinos desde España, Italia, Francia, Chile y muchos otros países para comercializar en Argentina.

“A través de esta distribuidora vamos consolidando nuestra presencia en Argentina, con la venta de vinos de más de 20 bodegas del mundo y con los vinos de Bodega Bouza como insignia de Uruguay”, dijo Domínguez, remarcando que “dentro del plan de negocio en la vecina orilla está, para el año que viene, comenzar a abrir nuestros primeros locales”.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.