Wachovia se tomó los vientos de Brasil.

Wachovia Securities, una banca de inversión del grupo norteamericano Wachovia, que está siendo investigada por la policía federal de Brasil bajo sospecha de haber ayudado a los brasileños ricos a evadir impuestos, cerró apresuradamente sus oficinas en ese país. Alrededor de 80 empleados se vieron afectados por el cierre de la unidad brasileña. El banco dijo que cerraba sus operaciones en San Pablo y Río de Janeiro debido a reducción de gastos por las pérdidas causadas por las hipotecas subprime en Estados Unidos. En Uruguay, la empresa opera desde una oficina en Carrasco y otra en Zonamérica.“Los asesores abandonaron abruptamente el país el pasado viernes y algunos fueron a Montevideo para operar desde allí”, dijo a CNN Money un empleado de Wachovia en Brasil, que pidió el anonimato.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.