Vipercar Automóviles inauguró sus nuevas instalaciones con tecnología de punta

(Por Mathías Buela) La obra requirió una inversión de 700.000 dólares e incluye el primer sistema automático del país para mezclado de pinturas. 

Image description

A los uruguayos nos encantan las tradiciones y, cuando adquirimos una, nos abrazamos a ella como una bandera. Vipercar Automóviles tiene una tradición propia: desde hace casi 30 años, cada vez que tienen algo para inaugurar lo hacen un 12 de diciembre. Así, este miércoles inauguró un nuevo taller de chapa y pintura en Montevideo, ubicado en General Flores 2884. Con una inversión de aproximadamente 700.000 dólares, las nuevas instalaciones, de 1.000 metros cuadrados, triplican el espacio del taller anterior, lo que permitirá atender una mayor cantidad de clientes y mejorar la calidad del servicio.

La apertura incluye una novedad tecnológica significativa: el primer sistema automático del país de mezclado de pinturas MoonWalk, desarrollado para optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar la sustentabilidad del trabajo.

Ricardo Arotxarena, director de Vipercar, destacó a InfoNegocios que este paso no solo es un avance en términos de infraestructura, sino también en calidad y eficiencia. “El nuevo taller nos permite brindar un servicio 360° a nuestros clientes, desde la venta de vehículos hasta el mantenimiento y reparación con tecnología de punta”, señaló.

El sistema MoonWalk, fabricado por PPG, es una tecnología que automatiza el mezclado de pinturas, eliminando prácticamente los errores humanos, reduciendo el desperdicio y garantizando colores más precisos. Según Ruben Umpierrez, gerente general de Vipercar, “la máquina no solo mejora la productividad al ahorrar tiempo, sino que también reduce el impacto ambiental al utilizar productos a base de agua en lugar de sintéticos”.

El taller, además, cuenta con nuevas cabinas de pintado, hornos de última generación y un potro americano especializado para reparaciones complejas.

Con más de 27 años en el mercado, Vipercar Automóviles continúa diversificando sus servicios. Además de ser concesionario oficial de marcas como Fiat, Suzuki y Toyota, ofrece alquiler de vehículos y asistencia con grúa. “Queremos que nuestros clientes encuentren todo en un solo lugar, desde la compra del auto hasta su mantenimiento. Este taller refleja nuestra filosofía de atención integral”, explicó Arotxarena.

El crecimiento del sector automotriz en Uruguay también viene siendo un motor para esta inversión. Con ventas proyectadas de más de 60.000 vehículos en 2024, la empresa busca capitalizar esta tendencia mediante una oferta de servicios diferenciados y de alta calidad.

Con este nuevo taller, Vipercar espera triplicar su capacidad de atención, pasando de los servicios ofrecidos en un espacio de 350 metros cuadrados a uno de 1.000. Umpierrez destacó que “para garantizar la excelencia, estamos capacitando al personal y trabajando con especialistas en atención al cliente”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.