UY mueve U$S 30 M anuales en alimentos para mascotas (Primocao se metió entre los líderes)

(Por Liz Gandini) Si bien hace casi 25 años desembarcaron al país marcas como Dogui y Pedigree que marcaron un antes y después en el negocio de alimentos balanceados para perros y gatos y son líderes de categoría, otras marcas se han metido en la conversación, como la brasileña Primocao que se ubica dentro de las 4 marcas importadas que más se vende en Uruguay… (seguí, hacé clic en el título)

... Este negocio mueve anualmente U$S 30.000.000 sin contabilizar la industria nacional que “es muy informal e irregular”  según comenta Fernando Graviz, presidente de Districo, empresa que importa Primocao, Primogato, entre otras.

Hoy en día en la góndola de los supermercados se observan infinidad de marcas que han dinamizado la competencia. “Hay demasiadas marcas para un mercado tan chico”, opinó Gustavo Fernández, Gerente Comercial de Districo. Es que actualmente hay más de 30 importadores que comercializan cuatro o cinco marcas cada uno, pero el negocio continúa creciendo año a año, por ejemplo, Primocao aumentó su facturación un 15% en lo que va del año comparado con el mismo período del 2014. “Otros años el crecimiento fue más vertiginoso, pero a pesar de todo, año a año incrementamos nuestra facturación”, expresó Graviz.

Primocao alcanza un share de 14% del total de marcas importadas de alimentación y, del total, un 70% se reparte entre estas marcas líderes entre las que destacan Dog Chow, Dogui, Gatti, Whiskas, Pedigree, etc.  Por mes, Districo importa de Brasil alrededor de 300 y 350 toneladas de bolsas de alimentos que son distribuidos en todo el país, ya sea a través de sus bases operativas ubicadas en Maldonado y Salto, como mediante los distribuidores que reparten el producto por todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.