Uruguayos prudentes: solo una de cada 10 familias contraería un crédito en el futuro

La demanda de créditos al consumo para familias de  los sectores medio y medio-bajo, acentuó en el primer trimestre del año, la desaceleración que ya se apreciaba en el último trimestre de 2013, una tendencia que identifica el Monitor del Mercado de Crédito al Consumo elaborado por la financiera Pronto!. De hecho, la propensión a contraer crédito en el futuro era de 1 de cada 5 en esta época del año en 2011, 14% en el mismo momento del año pasado y fue de 10% en marzo de 2013.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El Monitor recoge una leve reducción del promedio de créditos vigentes y un leve aumento del ratio “Cuota/Ingreso” –que representa el peso de la cuota a pagar en el ingreso mensual- lo que se acentúa en sectores de menores ingresos. También se reduce el ratio “Monto/Ingresos” en promedio, pero aumenta en segmentos medio-bajo y bajo. Además se percibe una reducción del plazo remanente de los créditos vigentes. En Tarjetas de Crédito, se identifica un leve aumento de los pagos mínimos promedio medidos en pesos constantes.
El reporte explica esta “prudencia” de los consumidores en, por un lado, la caída del tipo de cambio que aumenta el poder de compra medido en dólares, lo que funciona como un incentivo al consumo, sobre todo para productos importados como electrodomésticos, artículos para el hogar y vehículos. Y por otro lado, debido a las presiones inflacionarias y las expectativas reflejadas en las encuestas del propio Banco Central, que son superiores a la pauta oficial, y determinan cierta incertidumbre entre los consumidores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.