Uruguayos invirtieron US$ 2 M en un día en Ferrari (el cavallino rampante llegó a Wall Street)

(Por Lucía Etchegoyen) Ayer te contábamos del debut en la bolsa más importante del mundo de la tradicional marca del cavallino rampante. Ferrari hizo ayer su debut con su oferta pública de venta de acciones y hubo uruguayos que invirtieron US$ 2 millones para ser accionistas de la empresa. Bajo el símbolo RACE salió a bolsa en el máximo precio previsto de U$S 52 por acción logrando recaudar poco más de U$S 893 millones. La jornada comenzó con una fuerte suba de 17% alcanzando un máximo de U$S 60,95 en la sesión, como preveían varios analistas debido a la expectativa que genera la marca entre los fanáticos... (seguí, hacé clic en el título)

Al cierre de Wall Street, y con algunas ventas de último minuto, el precio de la acción se situó en los U$S 55,14 para confirmar su salida alcista con una suba de 6,04% en el día. El precio de salida le da a la empresa un valor de U$S 9.800 tras haber colocado 17,2 millones de acciones en el mercado y alcanzando una capitalización bursátil de casi U$S 11.000 millones.
¿Qué pasó en Uruguay?  Diego Rivero de ForexUruguay informa que la demanda de los uruguayos fue alta y que el volumen de operaciones desde su plataforma superó los U$S 2 millones a un precio promedio de U$S 56. Si bien los movimientos fueron atractivos el precio no logró sostenerse cerca del máximo alcanzado en los primeros minutos y queda la expectativa de cómo se comportará en las siguientes sesiones. En el post mercado se encuentra levemente al alza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.