Uruguay365 pretende revolucionar el turismo en Uruguay

Uruguay365 será una plataforma donde turistas de todo el mundo - y naturalmente los uruguayos - podrán estar al tanto de todas las experiencias turísticas que se ofrecen a lo largo y ancho del territorio uruguayo.

El emprendimiento busca revolucionar el segmento de tours y actividades en nuestro país, ya que según dicen desde la empresa “en Uruguay se encuentra lejos de su máximo potencial, mientras que en otros países ha venido creciendo de forma exponencial”. Según estudios internacionales, el 67% de los viajeros prefieren destinar más dinero a actividades durante sus viajes que a tener una mejor habitación de hotel, en eso se basaron los desarrolladores de Uruguay365.

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) resolvió el pasado 19 de febrero otorgarle al proyecto el máximo apoyo financiero. El apoyo de ANII se suma al que el Ministerio de Turismo le viene brindando al proyecto, al entender que los ayudará a fortalecer el sector. En especial, a los proveedores más pequeños que tienen dificultades para hacer visibles sus propuestas y ofrecerlas a un público más amplio

En Uruguay365, los clientes podrán buscar actividades organizadas por categoría o por región, luego reservar y finalmente pagar online con tarjetas de crédito o débito, transferencia bancaria o a través de redes de cobranza.

Se podrán reservar desde actividades más estructuradas – como una visita a una bodega en Colonia o una excursión a Punta del Este – hasta una cabalgata nocturna en el Cabo Polonio o una sesión de pesca a la encandilada en el Río Negro.

Para hacerlo posible, Uruguay365 estableció una alianza estratégica con Bókun, el motor de reserva de tours y actividades líder a nivel mundial. La empresa, de origen islandés, fue adquirida en 2018 por Tripadvisor, lo que supone un respaldo sin precedentes para un proyecto uruguayo de innovación en el área turística.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.