Uruguay es el primer mercado de Latam al que llega Lynk & Co (quieren vender 200 unidades de arranque)

La semana de lanzamiento incluyó la inauguración de un showroom en el centro de Montevideo y un test drive en el autódromo de El Pinar.

Lynk & Co, la marca premium de Geely Holding Group, aterrizó en Uruguay de la mano de Grupo Fiancar. El lanzamiento se llevó a cabo en una semana repleta de eventos, que incluyeron triunfos en el TCR World Tour, inauguración del showroom, presentación de modelos y test drive en el autódromo de El Pinar. 

Fundada en 2016, esta marca sueco-china experimentó un crecimiento meteórico a nivel mundial, expandiéndose desde Europa a Medio Oriente y Asia Oriental. Este año finalmente llegó a América Latina, siendo Uruguay su primer mercado en el continente.

El evento de lanzamiento oficial se realizó en La Hacienda, donde se exhibieron los modelos que llegaron al país. A este asistieron una delegación de Lynk & Co China encabezada por el vicepresidente Jin Jun Tian, el embajador de China en Uruguay, y distribuidores de Costa Rica, Panamá y República Dominicana, próximos destinos de la marca.

También estuvo presente el piloto uruguayo Santiago Urrutia, miembro del equipo Lynk & Co Cyan Racing, y protagonistas de la última fecha del TCR World Tour que se realizó el fin de semana en el autódromo Victor Fabini de El Pinar.

“Estamos muy orgullosos de que la marca haya confiado en Uruguay y en Grupo Fiancar para desembarcar en América Latina. Asumimos este desafío con alegría y la total seguridad de estar ofreciendo diseño, tecnología y calidad premium a nuestros clientes", aseguró Federico Mayora, gerente general de Lynk & Co Uruguay.

Según Mayora, lo que distingue a la marca es su enfoque global. Sus vehículos combinan el ADN de Volvo con el de otras marcas de Geely Holding Group, sobresaliendo por su naturaleza digital y tecnología. 

Cuatro modelos premium ya disponibles

El catálogo disponible en Uruguay incluye el 01 PHEV, una SUV compacta que batió récords de ventas online en Europa y acá llega en su versión híbrida. Le siguen el 03+, el sedán deportivo con el que compite Lynk & Co Cyan Racing, el 06 B-Segment, un SUV considerado el vehículo de entrada a la marca, y el 09 MHEV, un SUV de gran porte que constituye el modelo insignia.

“Es una marca joven, con encanto y sofisticación. Si bien tiene un valor acorde al segmento premium, no deja de ser accesible dentro de este segmento. Tiene como diferencial el expertise generado en un mercado exigente como el europeo, y su perfil universal atrae a todas las edades”, asegura Mayora.

Los cuatro modelos están en exhibición en el nuevo showroom de Lynk & Co, ubicado en Rondeau y Lima, inaugurado esta semana. Los precios van desde 39.990 dólares para el 06, hasta  79.990 dólares para el 09 MHEV. Al igual que todos los vehículos de Grupo Fiancar, ofrecen una garantía de cinco años o 150.000 km.

Según expresaron desde la empresa a InfoNegocios, en esta primera etapa el objetivo es vender entre 150 y 200 unidades, para luego incorporar más modelos.

Ganar el domingo y vender el lunes

El equipo Lynk & Co Cyan Racing fue el gran protagonista en la reciente fecha del TCR World Tour en El Pinar. La escudería sueco-china ganó seis campeonatos mundiales y es la única en la historia de la competición en lograr la triple corona.

Lynk & CO Cyan Racing se impuso en las dos carreras del domingo. Los ganadores fueron el piloto francés Yann Ehrlacher y el sueco Thed Björk. Santiago Urrutia, si bien no pudo repetir el triunfo del año pasado, tuvo una remontada espectacular en la segunda carrera, alcanzando el tercer puesto.

La marca también instaló una carpa en el evento, donde los visitantes pudieron admirar los modelos en exhibición y asistir a charlas de los pilotos de la escudería sobre el circuito y las características del Lynk & Co 03 de competición.

Además de la actividad en el TCR World Tour, Grupo Fiancar organizó un test drive en el autódromo Víctor Fabini, permitiendo a la prensa especializada y a representantes de todo el continente probar los vehículos, bajo estrictas medidas de seguridad y con la guía del piloto profesional Martín Cánepa.

“Fue una semana muy especial para nosotros. Ganar el TCR World Tour y al otro día lanzar la venta al público ha sido todo un hito, cumpliendo así con una frase histórica del automovilismo: ganar el domingo y vender el lunes. Estamos con una enorme expectativa por lo que se viene”, concluyó el gerente general de Lynk & Co Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.