Uruguay enfrenta a Moldavia con la renovada emoción de la Copa Davis como local

(In Content) Los celestes comienza su camino en el Grupo Mundial II estrenando nuevo capitán, Ariel Behar, uno de los mejores 50 doblistas del mundo y quien acaba de llegar a cuartos de final del Abierto de Australlia

Image description

Uruguay enfrentará a Moldavia en la primera ronda de la eliminatoria del Grupo Mundial II de la Copa Davis, la competencia de tenis por países en la que los celestes estrenarán capitán.

Luego de más de 40 series como responsable del equipo celeste, Enrique Pérez Cassarino cede su lugar a Ariel Behar, quien será capitán y jugador.

El nuevo capitán celeste llega a Montevideo luego de alcanzar los cuartos de final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y consolidado entre los mejores doblistas del mundo.

Para Behar esta nueva responsabilidad le representa un desafío tan apasionante como la Copa Davis en sí misma, y desde hace semanas está en contacto con los jugadores que ha seleccionado para la cita del fin de semana del 3 y 4 de febrero en las canchas del Carrasco Lawn Tennis. 

Franco Roncadelli, Ignacio Carou y los mellizos Joaquín y Federico Aguilar serán los encargados de salir ala cancha, además de Behar en dobles.

Moldavia, rival celeste, está en Uruguay desde la semana pasada y Radu Albot, 130 del mundo y principal jugador participó del Punta del Este Open como forma de adaptarse las canchas, la temperatura y el cambio de horario. También jugó dobles con su compatriota Alexandr Cozbinov, también integrante del equipo que lidera Andrei Ciumac.

Albot afirmó: "cuando vi que nos tocaba jugar ante Uruguay, pensé que era muy lejos y que quizás no era el rival más conveniente, pero así es la Copa Davis, hay que viajar por diferentes países. Nunca había jugado torneos de ATP en Sudamérica y sé que la parcialidad local se hace sentir. Igualmente, me parece que no fue un sorteo tan malo para Moldavia".

La jornada del sábado comienza a las 12:00 horas con dos partidos de individuales, mientras que el domingo se iniciará a las 11:00 horas con el partido de dobles, seguido por los dos últimos encuentros de individuales.

Los 12 ganadores de la serie que se disputa en todo el mundo durante el fin de semana del 3 y 4 de febrero avanzarán a los playoffs del Grupo Mundial II en septiembre del 2024 mientras que los perdedores descenderán al Grupo III de cada continente.

Las entradas ya están disponibles y se pueden conseguir a través de Tickantel o en el club Carrasco Lawn Tennis. Los precios de las localidades para alentar a Uruguay son:

  • Precio por día: $620

  • Abono dos días: $870

  • Menores de 4 años inclusive: ¡GRATIS!

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.