Uruguay, cómo lo viven los australianos y norteamericanos por primera vez.

“Lo primero que noté es que en comparación a Buenos Aires las calles estaban más limpias y que había menos indigentes. También parece haber más uso de mate aquí, en una de cada diez personas”, dice un australiano que llega por primera vez a Uruguay. Un norteamericano, con cierto sarcasmo hace notar que las horas comerciales de Uruguay son “interesantes”, porque “cierran el sábado a la una y reabren el lunes a las 10”. Este visitante quedó contento con lo amistosa que era la gente, aunque aconsejó tener cuidado con “la mosqueta”. Además, se sorprendió por la variedad de cosas y animales que se venden en Tristán Narvaja. En su viaje a Montevideo le venía siguiendo el rastro al tango y la milonga desde Buenos Aires.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.