Uruguay ante la oportunidad histórica de sacar provecho (de nuevo) de la Fórmula E

Uruguay recibe de nuevo a la Fórmula E, el Campeonato FIA ABB, que disputará este sábado su quinta competencia de la temporada 2018/2019 en las calles de Punta del Este, marcando así el regreso de la categoría de autos eléctricos al país después de poco más de dos años.

Image description

La actividad en pista contempla un inicio formal para el viernes con un Shakedown que durará 30 minutos a partir de las 15 horas, en el cual los equipos y pilotos comenzarán a familiarizarse con la pista de 2.785 metros y 20 curvas de recorrido.

El sábado habrá dos sesiones de entrenamientos desde la mañana, mientras que al mediodía se disputará la clasificación y por la tarde se pondrá en marcha el E-Prix de Punta del Este. El francés, Jean-Eric Vergne llega a esta quinta presentación como líder del campeonato con 81 puntos luego de haber obtenido una victoria en Santiago de Chile y gracias a la regularidad que arrastra junto al sorprendente equipo Techeetah, el único que no tiene apoyo de un fabricante, pese a lo cual hasta ahora han terminado siempre entre los cinco mejores.

El sueco Félix Rosenqvist, del equipo Mahindra, ocupa la segunda posición con 69 unidades tras obtener dos triunfos, incluyendo los de las fechas dobles en Hong Kong y Marruecos. Sam Bird, piloto británico del equipo DS Virgin fue quien se impuso en la primera cita del calendario que tuvo lugar en Hong Kong. Bird suma 61 puntos y es tercero, en tanto que dos ex-campeones de la categoría, el suizo Sébastien Buemi y el brasileño Nelson Piquet Jr., ocupan la cuarta y quinta plaza con 52 y 45 puntos, respectivamente.

El último ganador de la Fórmula E en la prueba anterior, México, resultó el alemán Daniel Abt, que marcha sexto. Por su parte, el argentino José María López, tendrá la posibilidad de correr cerca de su país como parte de la formación del equipo Dragon Racing.

El tricampeón mundial de Turismo se incorporó a esta estructura a partir de la tercera carrera en Marruecos, donde finalizó sexto y se encuentra 14º en el campeonato con ocho unidades. Esta será la primera participación del piloto nacido en Río Tercero (Córdoba) en el circuito esteño, ya que en las dos visitas anteriores de la especialidad aún no formaba parte de la misma.

En tanto, el actual campeón Lucas Di Grassi (Brasil, Audi Sport ABT Schaeffler), intentará revertir su suerte después de haber sumado solamente tres puntos merced a dos abandonos y un noveno puesto en la Ciudad de México como mejor producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.