Urban Heritage le pone “unas fichas” al Barrio de las Artes (colgó cartel al lado de La Diaria)

La firma desarrollista Urban Heritage sigue marcando su presencia por distintos lugares de Montevideo. Lo que más les atrae es reciclar edificios de época y por eso ahora, luego de inaugurar los tres edificios frente al Registro Civil (por la peatonal Sarandí) le echaron el ojo al que está ubicado en la calle Soriano (entre Andes y Florida) pegadito al espacio cultural del periódico La Diaria. En esa zona, está previsto el circuito conocido como Barrio de las Artes que unirá el recién reciclado hotel Cervantes con el Teatro Solís.

Urban Heritage participa de toda la cadena del negocio. Desde la detección del inmueble hasta el alquiler de las unidades recicladas, pasando por el proyecto arquitectónico. En breve está por empezar las obras en un edificio abandonado en la esquina de Sarandí y Colón y tiene un cartel sobre la calle Yacaré (Mercado del Puerto). Olenka y Jesper Bethe son los directores de la empresa. Ella es una arquitecta estadounidense (que vivió 20 años en Argentina) y él un ejecutivo danés. Llegaron a Uruguay hace cinco años y se enloquecieron con el casco antiguo de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.