Urban Haus crece en modo build and flip (la marca dio este paso en Mercedes)

Nacida en Montevideo en 2003, la marca de moda Urban Haus continúa apostando al crecimiento a través de las franquicias, esta vez ofreciendo una nueva oportunidad de inversión: el formato build and flip, una tienda propia abierta que se otorga en modelo de franquicia. En este marco, Urban Haus apostó por el interior, más precisamente la ciudad de Mercedes, donde desembarcó con toda su nueva colección.

Urban Haus sigue apostando al crecimiento y genera nuevas oportunidades de inversión para sus franquiciados. Ahora, en concreto, bajo el formato denominado internacionalmente como build and flip, Urban Haus consolida su presencia en el interior del país, específicamente en la ciudad de Mercedes, donde la semana pasada, a través del Svet Franquicias, desembarcó con toda su nueva colección.

Según Fernando López, CEO de esta marca nacida en Montevideo en 2003, “las personas que se refugian en las franquicias buscan la disminución de los riesgos, dado que esto les permite ir hacia algo seguro, contando además con la experiencia y el know-how de la marca”.

En este sentido López agregó a InfoNegocios que “hoy estamos dando un paso más allá en esa búsqueda de certezas, otorgando, como respuesta, locales rentables y ya establecidos como franquicias”.

“El formato build and flip no es, en realidad, algo nuevo. De hecho en Uruguay lo hemos manejado varias veces y en la región, sobre todo, es un formato muy usado por la diáspora venezolana, que buscaban un ingreso con mayores certezas”, dijo Alexei Yaquimenko, de Svet Franquicias, remarcando que el build and flip permite a aquellas marcas que tienen tiendas propias abiertas, otorgar ese local en modelo de franquicias, respetando la misma plantilla del local y por lo tanto respetándose antigüedad y salario de los colaboradores.

Este local de Mercedes tuvo una inversión de 60.000 dólares y se trabajó para contar con la colección nueva y, además, con modelos exclusivos para la próxima “Noche de la Nostalgia”, ya que la reapertura del local se dará mañana martes 20 de agosto.

Este tipo de transacciones sin duda muestra cómo se benefician todas las partes, ya que ganan los franquiciados al adquirir una marca con menos riesgo, con rentabilidad y un prestigio ya probado y comprobado; gana también el franquiciante, ya que se nutre de liquidez para fortalecer la marca o desarrollar nuevos mercados; y gana el capital humano de la tienda, que mantiene su fuente de trabajo. Todo este círculo hace que gane el cliente final.

Cabe señalar que Urban Haus no solo viene apostando a crecer a través de este tipo de formato, sino también a través de la expansión en el exterior del país, donde recientemente otorgó una franquicia para Brasil, mientras sigue acompañando el empuje de la marca en tienda de Barcelona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.