UPostal con nueva empresa y en el boom del e-commerce (se quedó con UES y tuvo que expandirse en menos de 30 días)

Una semana antes de la llegada de la crisis sanitaria y sin saber lo que le aguardaba, el grupo UPostal, que se dedica a servicios postales, de correspondencia y cadetería a empresas y particulares concretó la compra de la empresa competidora UES y se puso en carrera para afrontar la explosión del e-commerce. 

Sus directivos se vieron apurados por los cambios y cuatriplicaron la flota de vehículos utilitarios y camiones, anexaron nuevas rutas de distribución, aumentaron a 90 los pick-ups en todo el país y mudaron buena parte de la empresa a una planta de 10.000 m2 en el corazón del Centro para procesar volúmenes de 20.000 paquetes diarios. El grupo pasó de tener 400 empleados a tener más de 1.000 y si se compara abril y mayo con los mismos  meses del año anterior, el aumento de paquetes enviados aumentó 347%, según datos que dio a InfoNegocios el gerente comercial de la firma Mauricio Pintos.

“Estamos en pleno análisis con los cambios en la infraestructura, recursos humanos y tecnología”, explicó. “La idea es que ambas empresas mantengan su marca, tomar lo mejor de ambas y potenciarlas”, agrega. El momento más crítico fue entre marzo y abril por la urgencia de ejecutar medidas sanitarias entre los empleados y de poder cumplir con el servicio. “Hoy la operación está estabilizada”, dice. 

El grupo UES es el principal distribuidor de Mercado Libre, de Oca y ejecuta envíos de primera necesidad durante la cuarentena, como los relacionados con la salud. “Lo fundamental es el trabajo en la cultura empresarial. En este rubro por más desarrollo tecnológico que tengas la gente es lo fundamental”, dice Pintos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.