Uno de cada dos depositantes al sistema financiero tiene cuenta en el Brou con un promedio de US$ 9.655

El sistema financiero uruguayo, compuesto por 11 bancos privados más el Banco de la República suma, cerrado febrero, 1.664.933 depositantes. De ellos, 902.774 tiene cuenta en el “banco país” por un monto promedio de US$ 9.655. Entre los privados el que tiene mayor número de depositantes es el Nuevo Banco Comercial con (201.380), y el que tiene menos es Banque Heritage con 827. Pero la relación es prácticamente inversa cuando se mide el monto promedio por cliente.

Mientras en el Banque Heritage, el depósito promedio es de US$ 136.859, en el Nuevo Banco Comercial es de US$ 6.920. Estos datos surgen del monitor del sistema financiero realizado por la firma Deloitte en base a los estados contables de las instituciones financieras al 29 de febrero pasado. De acuerdo al informe, según activos, el top five de la banca privada en Uruguay está liderado por el Santander con un 29,4% de market share. Le siguen el BBVA con 16,5%, Itaú con 15,4%; Nuevo Banco Comercial con 10,8%; y Citi con 8,3%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.