Expansión en el horizonte (Unilam invertirá 5 millones de dólares para crecer)

(Por Antonella Echenique) El grupo Unilam, empresa de retail uruguaya que gestiona las marcas Paprika, Guapa!, y Pappolino, anunció una inversión de 5 millones de dólares destinada a la expansión de su centro logístico. Además, cerró el 2023 con un crecimiento del 15% y planea nuevas aperturas en shoppings para este año.

 

Image description
Image description
Image description

Con aproximadamente 80 locales comerciales, el grupo Unilam tiene como objetivo seguir creciendo en los shoppings este año. Andrés Gregorini, CEO de la compañía, adelantó: "Recientemente, abrimos Paprika en Atlántico, Punta Shopping, y en el Chuy con un local mixto de Guapa!, Pappolino y Paprika. Próximamente, planeamos abrir un local en Portones y otro en Las Piedras Shopping. En cuanto a Pappolino, llegarán dos nuevos locales, uno en Tres Cruces y otro en Pando".

En cuanto al volumen de mercadería, la empresa maneja alrededor de 400 contenedores al año, lo que representa un desafío logístico considerable. Se encuentran enfocados en el crecimiento de su operación logística para el año 2024, con el objetivo de mejorar el servicio en todas las sucursales. Gregorini comentó que para finales de este año, el centro logístico contará con unos 12.000 m2 techados. "La inversión prevista entre 2023 y 2024 alcanzará los 5 millones de dólares en el centro", aseguró.

Respecto a los planes a corto y mediano plazo, Gregorini destacó: "Estamos enfocados en lanzar nuestra línea de ropa para hombres. Estamos trabajando arduamente en este proyecto y nos esforzamos por mejorar continuamente nuestra propuesta existente. Todos en el equipo están comprometidos con este objetivo, lo cual es muy gratificante".

La empresa tuvo un excelente desempeño durante el año 2023, con un crecimiento constante de alrededor del 15%. "Cerramos el año con resultados muy satisfactorios para todo el equipo", destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.