Una propuesta diferencial del cáñamo (GranAmor avanza con 200 mil dólares de inversión y plataforma en desarrollo)

(Por Antonella Echenique) Trofoni SRL lanza Gran Amor, una marca de alimentos derivados del cáñamo. Con una inversión inicial de 60.000 dólares y una nueva ronda de 200.000 dólares, planean expandirse y explorar la exportación. Con paquetes de ingredientes y colaboración con productores locales, promueven una alimentación consciente y sostenible.

Trofoni SRL, una empresa familiar establecida en 2018, surge en medio del auge del sector. Actualmente, está dirigida por cinco miembros de la familia. Daniel Macchi, CEO de la empresa, nos contó que la empresa inició colaborando con una empresa de flores de cannabis farmacéutico, recibiendo propuestas de proyectos, incluidos tres privados con inversión nacional y uno extranjero. 

En ese sentido, dijo que solo pudieron materializar una empresa exportadora de flores de cáñamo en asociación con un grupo inversor. 

Durante tres años, Trofoni SRL reinvertió los capitales generados en un proyecto anterior, relanzando la empresa hacia el mercado de alimentos. Fue entonces cuando descubrieron el potencial del cáñamo, un sector que veían como prometedor pero que requería más consolidación y profundización técnica. Así nació Gran Amor, una marca de alimentos derivados del grano de cáñamo. “Reconocimos la necesidad de educar sobre la diferencia entre la marihuana, el cannabis medicinal y los productos alimenticios derivados del cáñamo”, resaltó 

¿Cuánto fue la inversión para materializar la marca GranAmor?

En ese aspecto, indicó que están enfocados en el crecimiento progresivo de la empresa GranAmor. “Inicialmente, destinaron alrededor de 60.000 dólares para la fase de incubación, que abarcó desde el relanzamiento de la empresa hasta el desarrollo del producto, la investigación de mercado y el registro de marcas. Ahora, estamos abriendo una ronda de inversión que busca alcanzar los 200.000 dólares para expandir el alcance de nuestro almacén de especialidades. Esta inversión nos permitirá enfocarnos inicialmente en la zona metropolitana, con la visión de ampliar nuestra presencia a nivel nacional en una etapa posterior”, aseguró.

Asimismo, sostuvo que a medida que avancen y logren establecer su propia producción, también consideran la posibilidad de explorar la exportación y el comercio exterior de sus productos más relevantes. 

Ahora, enfocados en la producción de alimentos, lanzarán una plataforma online en dos meses, con un concepto moderno para su distribución, con una amplia gama de productos, que no estarán limitados exclusivamente a productos de cáñamo, sino también a otros alimentos especializados, siguiendo la evolución de los patrones de consumo. 

“Esta plataforma ofrecerá productos diferenciados, como hongos frescos, quesos artesanales, y bebidas locales, entre otros. Además, ofreceremos paquetes de ingredientes para recetas específicas, como una tarta de harina de cáñamo”, aseguró. 

Un box: una receta específica

Con una propuesta moderna e innovadora, GranAmor ofrecerá una modalidad de venta de alimentos en la que ofrecerá paquetes o “boxes” que incluyen todos los ingredientes para una receta específica. “Por ejemplo, uno de nuestros boxes contiene los ingredientes para una tarta pascualina elaborada con harina y semillas de cáñamo”. 

A su vez, resaltó que la empresa se diferencia al trabajar con productores locales, siguiendo la tendencia hacia sistemas de producción agropecuarios más sostenibles. “Esta propuesta acercará productos nuevos que respetan ciertos estándares de producción y normativas, lo que atrae a los consumidores interesados en cambiar la forma en que nos alimentamos”, explicó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.