Una mampara entre cliente y empresa (un negocio de la distancia sanitaria)

La pandemia generada por el coronavirus ha despertado la creatividad de muchos trabajadores que, ante la necesidad de más elementos que den seguridad y protejan la salud, encontraron en el diseño y fabricación de mamparas un nicho comercial. Mamparas Protectoras Uy es uno de esos casos, colocando estos separadores en tiendas, supermercados y restaurantes, como por ejemplo, Burger King, entre otros.

Image description

Producto de la necesidad, Marcos Magadan reconvirtió su trabajo en carpintería en otro, también generado por la necesidad, en este caso una más amplia y vinculada con la seguridad y la salud de todos. Concretamente, hacia fines de marzo y comienzos de abril, en plena crisis del coronavirus, Magadan comenzó a diseñar, fabricar e instalar mamparas protectoras. Y le fue bien de arranque, creando la empresa Mamparas Protectoras Uy.  

“Todo empezó con consultas, porque como ya venía haciendo algunos trabajos con madera y acrílicos, los clientes empezaron a preguntar y así salió uno, dos pedidos, tres cotizaciones, cuatro empresas. Al día de hoy, entre cotización e instalación, tengo un tiempo de espera de una semana, porque creció muchísimo el trabajo”, señaló Magadan a InfoNegocios.

Con el giro comercial convertido a Mamparas Protectoras Uy, este emprendedor se unió a otro socio y ambos salieron a buscar más acrílicos en plaza, dado que es un producto que se exporta de México, y diseñaron distintos modelos para la rápida colocación en tiendas, supermercados y restaurantes, entre otros comercios.

“La respuesta fue inmediata –puntualizó el socio director de Mamparas Protectoras Uy– , ya que tenemos muchos trabajos realizados en distintos rubros, como por ejemplo para cerca de diez locales de Burger King, varias clínicas privadas, desde odontológicas a laboratorios, autoservicios y supermercados, restaurantes. En muy poco tiempo le instalamos a más de 20 empresas nuestras mamparas, siendo cada una diferente, porque hacemos los trabajos a medida”.

Una mampara estándar, ideal para cualquier tipo de mostrador, de 4 mm de espesor y con medidas de 90 x 60 cm, ronda los US$ 65 más impuestos.

“Una mampara de ese tipo, a la que se le puede hacer un calado debajo para el paso de documentos o dinero o tarjetas y que puede llevar como soporte una base o se puede amurar o colgar, no lleva más de una horas de colocación”, dijo Magadan.

En suma, en tiempos en los que la seguridad de empleados y clientes es clave, una empresa se pone entre uno y otro, no para separarlos, sino para brindarle una barrera transparente de protección en la que pueden comunicarse sin temor al contagio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.