Un viaje mental por Asia o África… (Toque&Toque Bar se renueva y abre cafetería)

(Por Antonella Echenique) En dos semanas, Toque & Toque Bar lanzará una cafetería, una carta renovada con platos gourmet y una nueva propuesta los jueves para jóvenes. Esta nueva reforma en el local busca conectar de forma integral con un “viaje” a destinos tan lejanos como Asia y África, pero sin salir de Montevideo.

Toque&Toque Bar surgió como una extensión de Toque&Toque viajes, agencia con 13 años de trayectoria. Gustavo Welker, organizador del proyecto, explicó a InfoNegocios que estos cambios buscan conectar de manera más profunda con la identidad viajera del bar con la experiencia de sus clientes.“Queremos que la gente sienta que entra a otro mundo: que viaje mientras toma un café o cena un plato exótico. Estamos incorporando mapas iluminados, objetos traídos de nuestros viajes y proyectando imágenes de los destinos que trabajamos”, aseguró Welker.

Una de las grandes novedades es que contarán con un nuevo servicio de cafetería, que abrirá de 16 a 19 hs, sumándose nuevos platos a la carta del mediodía y de la noche. Además, con una ambientación del lugar enfocada en los viajes, Toque&Toque Bar ampliará su propuesta de baile, convirtiendo los jueves en noches para jóvenes, con una música más orientada al cachengue.

Welker recordó que este proyecto inició con el objetivo de contar con un espacio propio para reunirse con los grupos viajeros, pero la idea fue creciendo hasta convertirse en un bar con identidad propia. “Al principio usábamos salones comunales prestados para juntarnos. Un día pensamos: ¿por qué no tener nuestro propio lugar?. Así encontramos esta casa histórica en un punto estratégico de montevideo”, señaló. 

El bar, actualmente está asociado con Bardot Cocina, reconocido por su propuesta gastronómica. “Aprendimos que en la gastronomía hay que mutar constantemente. Escuchamos mucho a nuestro público y ahora estamos apostando fuerte a esta renovación”, explicó.

El vínculo entre el bar y la agencia de viajes es fundamental. Aunque todavía están trabajando en comunicarlo más directamente dentro del local, Welker reconoció que contar con un espacio físico como Toque & Toque Bar aumentó la confianza de los potenciales viajeros. “La gente valora saber que hay una estructura detrás, un lugar al que pueden venir y conocer. Eso hizo crecer también a la agencia”, agregó

A nivel crecimiento mencionó que los viajes vienen “empujando mucho” y el bar se alimenta de ese empuje. A corto plazo, la empresa  busca seguir consolidando esta experiencia híbrida entre gastronomía y viajes, y potenciar proyectos paralelos como la venta de comidas congeladas a través de Bardot. "Queremos que Toque & Toque sea un rincón diferente en Uruguay, un lugar donde siempre podés viajar, aunque sea con la mente", finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.