Un uruguayo se sube al vuelo latinoamericano de “Geeks on a plane”, solo para emprendedores

Por primera vez el avión del emprendimiento aterrizará en Latinoamérica (México, Colombia, San Pablo y Río) y el único uruguayo abordo (de un total de 30) será Maximiliano De Muro. Organizado por la incubadora 500 Startups, Geeks on a Plane (#GOAP) implica un recorrido exclusivo por invitación para nuevas empresas, inversores y ejecutivos durante el cual aprenderán acerca de los mercados de tecnología emergentes en todo el mundo. Viajan alrededor del planeta con la única misión de unir a los geeks y explorar oportunidades transfronterizas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

En su debut latinoamericano, la organización invitó al emprendedor uruguayo Maximiliano De Muro, para quien la convocatoria es “un orgullo para todo el ecosistema emprendedor de Uruguay”. ¿Qué jugo puede sacarle un emprendedor a una experiencia como esta? Le preguntamos. “Es como compartir ‘algunos días en la vida de...’ gente tan grossa tanto de Latinoamérica como de Silicon Valley” nos dijo. Como firmó un acuerdo de confidencialidad no pudimos “sacarle” más data pero lo comprometimos a que nos cuente todos los detalles a su regreso. El viaje comienza hoy y se extenderá hasta el jueves 26.
Además de un apasionado por el emprendedurismo Maximiliano es el TechnoLatino Partner de Mola.com, un grupo de inversión en Startups que participa en empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento.
David McClure, es el fundador de GOAP y socio fundador de la incubadora 500 Startups, ha sido desarrollador de software, empresario, consejero de startups e inversor ángel por más de 20 años. Dentro de su experiencia se destaca su labor como gerente del programa de inversión semilla Ángel FF de Founders Fund. Su pasión es ayudar a nuevas empresas a través de estrategias de producto y parámetros para comenzar un startup, y ha sido asesor o inversor en más de 80 empresas, entre ellas: Mint.com (adquirida por Intuit), SlideShare, Mashery, TeachStreet, KISSmetrics, Simply Hired, Twilio, Bit.ly, Jambool (adquirida por Google), Wildfire Interactive, SendGrid, Crowdflower y CreditKarma, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.