Un sombrero no se le niega a nadie… cruceristas sudan la gota gorda esperando en el puerto

Esta temporada llegarán a Punta del Este 105 aeronaves con entre 1.500 y 3.500 pasajeros cada una, dependiendo del tamaño del buque. Cada crucerista paga un promedio de 100 pesos (US$ 5) incluidos en el pasaje que operan como una especie de “tasa de embarque”. Pero lo cierto es que en su breve pasaje puntaesteño (excepcionalmente más de tres horas) los pobres turistas deben soportar las altas temperaturas sin un servicio adecuado (ni hablar de agua o algún entremés). Muchos recurren a los oportunos vendedores ambulantes de sombreros para atajarse del solazo porque a veces las esperas superan la hora. Cuando bajan del barco algunos recorren el puerto, Gorlero, la Calle 20 y dan una pasadita por Conrad; mientras otros prefieren hacer un citi tour de dos horas que los lelva por La Barra y Casapueblo, a un costo de US$ 20 por persona.

Image description

Si estimamos que cada pasajeros abona esos US$ 5 hablamos de más de US$ 1 millón por temporada (calculando un promedio de 2.000 personas por barco). No existe infraestructura suficiente para agilizar el retorno y tampoco se les brindan servicios para que banquen la espera. ¿No se podría hacer al menos un techito o un acuerdo con OSE para regalarles unas bolsitas con agua?

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)