Un shopping, pero virtual (Telier construye infraestructura con IA para potenciar la moda)

(Por Antonella Echenique) Telier quiere cambiar la forma de comprar ropa en Latinoamérica. La startup, creada a fines de 2023 por Nicolás Garber y Moisés Dahab, ya opera en cinco países y apuesta a convertirse en la base tecnológica de la moda online regional. Su gran diferencial es MIRANDA, una asesora de estilo basada en inteligencia artificial que te contesta por WhatsApp como si fuera una estilista personal.

Image description

Hoy funciona como un ecosistema con app, sitio web y asesoría virtual, pero la visión va más allá. “Creamos Telier con la idea de construir la infraestructura de shopping online de moda con inteligencia artificial para Latinoamérica”, comentó Nicolás Garber. 

“Queremos conectar a millones de personas con la moda de forma más inteligente, rápida y personalizada”, agregó.

Una asesoría personalizada de moda

El gran diferencial se llama MIRANDA, una asesora virtual que lanzaron en mayo. Es un chat que funciona en WhatsApp y permite que el usuario le escriba tal como lo haría con una persona. Le podés preguntar “qué me pongo para una entrevista”, “busco un jean tiro alto, color claro” o mandarle una foto y pedirle un look para combinar. MIRANDA entiende texto, audios e imágenes, y sugiere productos reales disponibles en Telier. Además, aprende con el uso y mejora sus respuestas con cada conversación. “Es como tener una personal shopper 24/7 pero potenciada por IA”, explicó Nicolás.

También, este año cambiaron su forma de trabajar con las marcas. Ahora pueden integrar sus catálogos de forma automática al ecosistema y solo pagan si realmente venden. En pocas semanas lograron cerrar 20 contratos comerciales y también sumaron integraciones con plataformas que hacen mucho más fácil el proceso de alta.

Telier está activo en México, Uruguay, Colombia, Chile y Argentina. Tiene más de 100.000 productos disponibles de 500 marcas, y en lo que va del año su base de usuarios activos creció 5 veces, mientras que el tráfico que genera hacia los sitios de las marcas aumentó un 400%.

Para lo que queda de 2025, el foco está en escalar: sumar nuevos mercados, ampliar el catálogo (más géneros y edades), crecer en usuarios, en marcas y cerrar su ronda seed.

“La moda no tiene por qué ser complicada o abrumadora. Queremos que encontrar qué ponerse sea tan fácil como escribirle a alguien que ya te conoce. Eso es Telier. Y eso es MIRANDA ", concluyó Garber.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos