Un sector clave para la construcción (Grúas Padrosa sumará más equipos y ve el año con optimismo)

Grúas Padrosa Uruguay mira el 2025 con más proyectos e incorporará nuevos equipos de elevación, mientras que continúa su participación en obras clave como la sede de Google. 

 

Image description

Grúas Pedrosa Uruguay, parte del Grupo Pedrosa Internacional, con más de 100 años de trayectoria en el mercado, está mirando con optimismo al 2025. Luego de un 2024 desafiante, el mercado parece ofrecer mejores perspectivas, y la compañía se prepara para expandir su flota con más equipos de elevación. 

Fernando Lamas, gerente general de la filial uruguaya, comentó que el año pasado fue difícil para muchas empresas. Sin embargo, Lamas sostuvo que “si bien 2024 fue un año complicado, especialmente por los coletazos de las elecciones, las perspectivas para este 2025 son mucho mejores. En términos generales, estamos viendo una recuperación en el horizonte y confiamos en que este año traerá más proyectos y demanda para nuestros servicios”, aseguró. 

El gerente general destacó la participación activa de la empresa en proyectos de gran escala, como la construcción de la sede de Google en Uruguay. “Actualmente, el 40% de nuestros equipos están trabajando en ese proyecto, lo que demuestra el nivel de demanda en el sector de la construcción y la tecnología. Además, continuamos colaborando con empresas como Stiler y Saceem en importantes proyectos de infraestructura como puentes y otras obras relacionadas con grúas torre”, explicó.

Este año la empresa planea incorporar nuevos equipos de elevación. Lamas adelantó que la empresa está evaluando la compra de más grúas y camiones especializados para continuar satisfaciendo las crecientes demandas del mercado. “Estamos en pleno análisis sobre cuándo y cómo traer más equipos, pero está decidido que vamos a expandir nuestra flota”, señaló.

Parte de un conglomerado con más de un siglo de experiencia, Grúas Pedrosa Internacional tiene una presencia consolidada en España, Chile y Uruguay. Desde su llegada al país en 2010, la compañía creció y logró posicionarse como uno de los referentes del sector. Con una flota de 20 grúas y 5 camiones, la empresa mantiene una ocupación cercana al 90% de su capacidad, evidenciando la fuerte demanda por sus servicios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.