Un regalo directo al corazón (la nueva campaña de MELI reúne a 1.500 personas)

Para celebrar la próxima Navidad de un modo especial, este año la empresa líder en comercio electrónico se propuso reunir a familias que el año pasado, por la pandemia, no pudieron encontrarse y brindar. A través de la campaña “En estas fiestas, lo mejor está llegando”, Mercado Libre seleccionó 60 familias de Argentina, Brasil, México, Perú, Colombia, Chile y Uruguay que fueron trasladadas a diferentes destinos para festejar junto a sus seres queridos.

Image description

Durante las próximas semanas los medios y las redes irán compartiendo historias reales de familias que vivieron la emoción de reencontrarse luego de un año difícil como fue 2020, historias de un “envío diferente” se podría decir, ya que se trata de una nueva campaña de Navidad y Año Nuevo de Mercado Libre, que terminó involucrando a 1.500 personas de siete países de la región.
 


Concretamente se trata de la campaña “En estas fiestas, lo mejor está llegando”, una acción que Mercado Libre llevó adelante consciente de que la pandemia generada por el COVID-19 imposibilitó el año pasado el encuentro de miles de personas, el encuentro con ese gesto, esa mirada, ese abrazo que tanto bien nos hacen a todos.

Según Sean Summers, CMO de Mercado Libre, en la compañía de tecnología líder en comercio electrónico están convencidos de que “las fiestas son mucho más que regalos: son momentos compartidos”, por eso se embarcaron “en el desafío de buscar historias reales de personas separadas por la pandemia y tomar acción: ser facilitadores de encuentros y acercar a las familias para que celebren las fiestas juntos”.

Para poder hacer esto la empresa seleccionó 60 familias de Argentina, Brasil, México, Perú, Colombia, Chile y Uruguay, que luego fueron trasladadas a diferentes destinos de la región para festejar Navidad y Año Nuevo junto a sus seres queridos.
 


Un ejemplo de nuestro país es el testimonio de Agustín y Jésica Sivoplas Ferrari, un matrimonio que celebrará fin de año en Brasil junto a parte de su familia. El punto es que Agustín y Jésica se conocieron en 2014 en San Pablo: ella es de allí, pero él es de Uruguay, donde se mudaron y formaron una familia.

“La navidad nos la imaginamos todos en una mesa, celebrando poder estar juntos después de todo lo que ha pasado”, comentaron Agustín y Jésica, agregando que “las últimas fiestas las pasamos solos aquí en Uruguay, conectados por videollamada con la familia de allá, extrañando más de lo que pensábamos”.

Para Paola Moscarelli, otro testimonio de nuestro país, si tiene que resumir la Navidad en una palabra es familia. “Recuerdo las Navidades en mi país y se me eriza la piel”, comentó la uruguaya, quien vive en Argentina y hace dos años que no puede volver al país. En ese tiempo lejos de su familia, tiempo de pandemia, Paola quedó embarazada, tuvo a su hijo y desea poder reencontrarse con su familia para que lo conozcan. “No puedo explicar lo que he soñado la Navidad con la familia, que va a conocer a mi hijo y la foto con él en el medio y todos brindado a su alrededor, bailando”, comentó.
 


En el marco de esta campaña, Mercado Libre regresa a su logo original con el ánimo de invitar a las personas a volver a conectarse y valorar los vínculos de una manera diferente. Después de dos años de distanciamiento social, los abrazos, los besos y estrechar las manos son gestos que se resignifican y toman un nuevo sentido. Para Mercado Libre esta vuelta al logo original es el símbolo de saberse juntos en este contexto único.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.