Un outlet que se consolida y crece (Plaza Italia Shopping sigue marcando diferencia)

Inaugurado en su totalidad en octubre de 2021, el primer shopping de outlets de Uruguay –con presencia de más de 40 marcas de primera línea– sigue consolidando su diferencial y en términos comerciales, viene teniendo un año de crecimiento. De hecho, según la contadora Carolina Lecueder, integrante del directorio del Estudio Luis E. Lecueder, el presente de Plaza Italia Shopping Outlet “es alentador y con números que se ponen 15% arriba”.

 

Desde su inauguración, Plaza Italia Shopping Outlet se ha transformado en un lugar ineludible de oportunidades, precios bajos y diversas atracciones. Si bien en líneas generales todos los centros comerciales vienen recuperándose y teniendo números positivos, Plaza Italia Shopping Outlet es el más nuevo de todos y todavía va construyendo su historia y su público.

Sin embargo, el mayor diferencial de este proyecto –su concepto outlet–, que implicó en su momento una inversión de 50 millones de dólares, es lo que lo hace único y que, en términos comerciales, Plaza Italia Shopping Outlet esté creciendo.

Carolina Lecueder, integrante del directorio del Estudio Luis E. Lecueder, dijo que “el desafío de tener en una misma superficie un conglomerado de marcas con verdaderas oportunidades outlet a precios realmente outlet no existía y por lo tanto es único y eso el público que se acerca lo sabe”.

Según Lecueder, por la concurrencia de público y por lo que los comercios dicen, “la evolución del centro comercial es muy, muy buena, muy positiva, y las ventas mes a mes, más allá de la estacionalidad de cada rubro, van creciendo y consolidando la propuesta outlet”.

De hecho, la integrante del directorio del Estudio Luis E. Lecueder dijo que, sin los datos de mayo, que suelen crecer notoriamente en virtud del Día de la Madre, “cerramos abril con un 15% de crecimiento en las ventas”.

La contadora dijo a InfoNegocios que esta tendencia en la comercialización viene manteniéndose, lo que hace que apuesten a seguir trayendo novedades al shopping. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.