Un nuevo rincón de palillos, wasabi y salsa de soja (Nagasaki abrió sus segundo local en Punta Carretas)

Lo hemos dicho en más de una ocasión: palabras como nigiri, sashimi o maki se han vuelto tan habituales como a punto, jugoso o cocido. En los últimos años el consumo de sushi en nuestro país creció –según número de pedidos que reciben los delivery– un 400%. En este marco, Yamila Peón no es una improvisada en lo que se refiere al tradicional plato de la gastronomía japonesa, ya que desde 2018 dirige el primer local de Nagasaki Sushi y este mes abre su segunda casa en Punta Carretas.

Image description
Image description
Image description

Según los datos de las aplicaciones de delivery, en Montevideo hay más de 60 restaurantes dedicados exclusivamente a vender sushi. De hecho, la capital uruguaya concentra el 70% de los restoranes de sushi, pero la presencia de locales dedicados a su preparación viene creciendo también en el interior del país, sobre todo hacia el este, desde Ciudad de la Costa pasando por Atlántida, hasta llegar a Punta del Este y La Barra.

El punto es que, en este caso, algunas firmas se suben a la ola de esta tendencia –hablar de sushi y decir ola a más de uno lo debe remitir a la famosa estampa japonesa de Hokusai La gran ola de Kanagawa–, pero otras vienen trabajando en sus rolls, nigiris y geishas desde hace tiempo, como Yamila Peón con Nagasaki Sushi.

“En 2018 inauguramos el primer local de Nagasaki en Pocitos y al año siguiente en Carrasco. Lo que sucede en realidad ahora es que nos instalamos en un espacio mucho más grande, nos trasladamos del pequeño local de Pocitos a Punta Carretas, a una casona grande de esas que hay en Boulevard Artigas, de 180 m2, con un jardín muy disfrutable”, dijo Peón a InfoNegocios, agregando que “para llevar adelante este paso invertimos cerca de US$ 70.000”.

En términos de negocio, Peón sostuvo que desde que abrió el nuevo local, las ventas crecieron un 30%, “datos que estimo seguirán creciendo porque, si bien el sushi se vende todo el año, ahora comienza una época de zafra para esta comida”.

Según la directora de Nagasaki Sushi, en promedio por día comercializa por encima de las 900 piezas, “pero como martes y jueves tenemos sushi libre es difícil hacer un cálculo más preciso, porque realmente hay fanáticos de nuestro sushi que pueden comer incontables piezas”.

Generalmente se calcula que una persona puede comer hasta 16 piezas, pero también las hay quienes duplican o triplican esa cantidad. Para hacerse una idea de los precios de Nagasaki Sushi, una variedad de 60 piezas premium de rolls, makis, nigiris y sashimis ronda los $ 3.800.

Peón dijo a InfoNegocios que entre los planes a futuro de Nagasaki Sushi “está la posibilidad, para 2025, de abrir dos locales en el exterior, uno en España y otro en Colombia, más concretamente en Valencia y Medellín”.

Antes de eso, sostuvo, van a desarrollar en Punta Carretas talleres de capacitación para el preparado de sushi y platos de fusión con la gastronomía peruana.

“Todo en plan artesanal, no formal, no es que vayamos a formar sushi chefs, sino la idea es contagiar la pasión que nosotros sentimos por esta tradicional comida japonesa y que la gente se anime a elaborar sus propios sushis”, finalizó Peón

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.